Un informe de la Federación de Planificación Familiar (SEDRA) muestra las disparidades que existen entre autonomías: los centros sanitarios de Murcia, Canarias y Castilla-La Mancha no dispensan de forma gratuita la pastilla para prevenir embarazos no planificados, a pesar de que la ley de salud sexual y reproductiva así lo establece
España es el país europeo donde más mujeres utilizan el condón y menos la píldora
Acceder a un método anticonceptivo de larga duración o a la píldora de emergencia gratuita puede ser entre fácil e imposible. Un informe de la Federación de Planificación Familiar (SEDRA) muestra las disparidades que existen entre comunidades autónomas en cuanto atención a la anticoncepción, “una realidad marcada por la heterogeneidad y las inequidades”. Tres de ellas –Murcia, Canarias y Castilla-La Mancha– no dispensan la píldora anticonceptiva de emergencia gratis en ninguno de sus servicios, salvo en casos de agresión sexual, a pesar de que la ley de salud sexual y reproductiva así lo establece. En Madrid, solo es posible acceder gratuitamente a ella en los Centros Municipales de Salud Comunitaria.
El informe en el que evalúa la situación en cada una, y las clasifica en tres categorías de atención a la salud sexual: excelente, óptima, mejorable o muy mejorable. Para ello tiene en cuenta el acceso a los recursos y su organización, la existencia o no de estrategias y planes concretos, la formación del personal profesional, o la gratuidad de métodos anticonceptivos .