Un estudio de la entidad ecologista Terraferida revela que, entre 2015 y 2023, se han construido o aprobado 2.943 edificaciones, lo que supone un incremento del 263% respecto al anterior estudio elaborado por la plataforma. En Idealista se venden parcelas por más de 2 millones de euros
Mallorca, la isla de las piscinas
El consumo de territorio es imparable. Mallorca, constantemente amenazada desde hace décadas por el ladrillo y el asfalto, ha visto incrementar de forma desbocada el número de chalets construidos en los últimos años en suelo rústico. La situación alcanza tales dimensiones que los ecologistas alertan de que la isla acabe convirtiéndose en “una sola ciudad” o “un enorme suburbio” en el que apenas queden sin edificar algunos espacios naturales fragmentados y sometidos a una presión humana aún mayor que la que soporta en la actualidad la mayor de las Balears.
Durante los últimos años, las entidades ecologistas alertan de la situación insostenible a la que hace frente el archipiélago, sumado a una masificación turística que cada temporada roza límites extremos y a un con serias repercusiones en materia sanitaria, educativa y de vivienda, así como sobre el consumo de energía y de agua. Precisamente, el Instituto Nacional de Estadística (INE) señalaba este lunes que Balears es, junto a la Comunitat Valenciana, la región donde más aumentará la población en los próximos 15 años, al pasar de los 1.232.014 habitantes a los 1.466.657 previstos en 2039. El impacto del desarrollo turístico y la actividad humana en las islas ha causado además un que prevé agravarse en las próximas décadas fruto del .