S.D. Monterroso, un equipo de fútbol gallego, movilizado para acoger a migrantes: «Nadie huye por elección»

El club de la localidad lucense publicó un comunicado ofreciendo apoyo y pidiendo colaboración a los vecinos para recibir a 120 personas procedentes, sobre todo, de Malí, un país en guerra

Rueda reconoce que la llegada de migrantes no desborda Galicia tras calificarla de “aluvión”

Balbino Martínez es el presidente de la Sociedad Deportiva Monterroso, el equipo de fútbol de este pequeño municipio lucense (3.600 habitantes). Pero estos días atiende cuestiones que trascienden lo deportivo porque el club se está movilizando para acoger a las 120 personas migrantes que acaban de llegar al pueblo tras haber huido de situaciones de guerra y pobreza en sus países de origen. La mayoría vienen de Malí, un país sumido desde hace más de una década en un conflicto que se ha agravado en los últimos dos años. Martínez explica que, con las noticias sobre el traslado de este grupo de hombres, empezaron a circular bulos entre los vecinos. Y pensó que había que reaccionar: “Hablé con la directiva y dijimos: ‘Tenemos que dar ejemplo aquí. Vamos a sacar un comunicado porque, al final, todas las familias del pueblo tienen alguna relación con la S.D. Monterroso’”.

El texto, publicado en su perfil de Instagram el viernes –el día en el que llegó la segunda parte del grupo de 120 migrantes–, traslada la disposición del equipo a colaborar y anima a los vecinos a implicarse también. “Recordamos que nadie huye de su hogar por elección, sino por un motivo de supervivencia y mejorar las condiciones de vida. No es cuestión de caridad, sino de posibilitar oportunidades”, dice el comunicado oficial, firmado por el presidente del equipo. Los datos de la Delegación del Gobierno en Galicia confirman que la mayor parte huyeron de la guerra y llegaron en cayuco a Canarias. Está previsto que se queden en Monterroso entre dos y cuatro meses, alojados en el hotel Río Ulla.

Publicaciones relacionadas