Una entrevista con Díaz Ayuso de esta semana sobre inmigración vuelve a plantear la hipótesis de que el mayor riesgo sobre el impacto de las noticias falsas proviene de los políticos y mucho menos de las redes sociales
El fiscal general advierte contra quienes siembran “semillas de odio” contra los menores migrantes
La gente no lee las noticias, piensan los periodistas frustrados por la poca rentabilidad de lo que escriben. Se conforman con los titulares y así nos va. No como antes, que la gente se compraba el periódico y no lo soltaba hasta que se tragaba hasta los breves. Esa es una idea exagerada, pero se cita con frecuencia. Ahora ya no hay tiempo para nada, excepto en el caso de algunos políticos. La diferencia es que son muy selectivos a la hora de elegir los titulares, preferiblemente si se ajustan a sus ideas.
Isabel Díaz Ayuso necesita menos que un titular para ponerse en marcha. En una de esas entrevistas del inicio de septiembre con la que los políticos anuncian que ya no están de vacaciones, la presidenta de Madrid dio a conocer en qué consiste su dieta informativa. Abundan las grasas saturadas.