El libro ‘El planeta de los hongos’ (Anagrama) recorre toda la historia cultural y antropológica del consumo de psicodélicos en la humanidad: desde la Edad de Piedra hasta Silicon Valley
El rincón de pensar – Cien años de un experimento fracasado: ¿Ha llegado el momento de despenalizar las drogas?
Al llegar a América en 1529, el misionero Fray Bernardino de Sahagún se sorprendió con los “honguillos negros” que tomaban los aztecas en sus ceremonias. “Emborrachan y hacen ver visiones y aún provocan la lujuria”, escribió. “Cuando ya se comenzaban a calentar con ellos, comenzaban a bailar y algunos cantaban y algunos lloraban, porque ya estaban borrachos con los honguillos”.
El testimonio, recogido en uno de los tomos de (escrito entre 1540 y 1565) describe también las transiciones de estados de ánimo después de ingerir las setas. “Algunos que no querían cantar sentábanse en sus aposentos y estábanse allí como pensativos y algunos veían en visión que se morían y lloraban”, escribió. “Después que había pasado la borrachera de los honguillos, hablaban unos con otros acerca de las visiones que habían tenido”.