La Comisión Europea emplaza a los estados miembros a ampliar los espacios libres de humos incluyendo los parques infantiles, piscinas o las paradas de autobús
Sanidad quiere poner coto a los vapeadores y planea equipararlos a los cigarrillos
Ampliar los espacios libres de humo a lugares como terrazas de bares o paradas de autobús y extender la prohibición a los vapeadores. Son las nuevas recomendaciones de la Comisión Europea para proteger la salud pública. Con la vista puesta fundamentalmente en los efectos secundarios para los niños y para luchar contra la adicción de los jóvenes, Bruselas ha actualizado las bases que sentó la UE en 2009 para luchar, entre otras cosas, contra el cáncer, que es una de las principales causas de muerte en el continente.
La propuesta de la Comisión Europea pasa por extender las zonas libres de humo. Así, plantea que se extiendan a lugares donde suelen congregarse niños, como los parques infantiles o piscinas; y también a áreas educativas o sanitarias, así como a edificios públicos, estaciones o paradas de autobús. Igualmente, incluye en sus recomendaciones a los estados miembros, que son los que tienen las competencias en materia de salud pública, la prohibición de fumar en terrazas de bares o restaurantes.