Los partidos de la coalición cerraron a última hora un acuerdo sobre el plan de regeneración que incluye una “reforma integral” de los artículos del Código Penal que afectan a la libertad de expresión; los socios del Congreso recelan del recorrido que puedan tener las reformas de la ley mordaza o de la ley de secretos
El plan de regeneración reforma la ley mordaza y el delito de injurias y limitará la publicidad institucional de los medios
Como casi todos los acuerdos, el del plan de regeneración que aprobó este martes el Consejo de Ministros se cerró sobre la bocina. Los socios de coalición habían avanzado mucho en las últimas semanas sobre el detalle de las 31 medidas que incluye para “reforzar el derecho a la libertad de expresión y garantizar el derecho a la información veraz”. Pero la negociación encalló a última hora en un punto concreto: la reforma del Código Penal sobre los tipos relacionados con la libertad de expresión y, más concretamente, sobre el de
el texto impulsado por el Gobierno