El nuevo modelo debe significar sin duda más financiación para Cataluña, pero sería grave que ese incremento fuera a costa de los demás territorios y, por tanto, un incremento de la desigualdad en renta individual y en servicios que se reciban
El acuerdo entre el PSC y ERC para la investidura de Salvador Illa como Presidente de la Generalidad de Cataluña ha generado el rechazo de las derechas, pero también un debate entre los socialistas, habiéndolo criticado algunos y sin tener claro su alcance y sentido otros muchos.
Pero tanto el resultado de las elecciones catalanas con el gran triunfo del PSC con la investidura de Illa como los acuerdos alcanzados con ERC y los Comunes hay que entenderlos como parte de la estrategia del PSOE y del Gobierno para superar el conflicto del , el más grave problema de la democracia española de las últimas décadas, para convencer a una mayoría amplia de ciudadanos de Cataluña de que es posible y positivo sentir la doble identidad de catalanes y españoles y para avanzar en un nuevo encaje de Cataluña en España. Vivimos en una época de memoria corta y ya no nos acordamos, o eso pretendemos, de lo ocurrido entre 2015 y 2017 en Cataluña, incluso desde 2012, cómo se desencadenó un proceso independentista con declaración incluida del Parlamento catalán y cómo evolucionó hacia el independentismo una parte muy importante y muy activa de la ciudadanía catalana.
procès