La Fiscalía General del Estado remite a la representación del Ministerio Público en el Tribunal Supremo la denuncia en la que un empresario de las criptomonedas asegura haber pagado en efectivo 100.000 al ahora eurodiputado en plena campaña
Alvise Pérez cobró 100.000 euros en metálico de un empresario de criptomonedas durante la campaña
La Fiscalía General del Estado ha remitido en la mañana de este miércoles a la representación del Ministerio Público en el Tribunal Supremo el escrito en el que un empresario del sector de las criptomonedas asegura haber pagado 100.000 euros en efectivo a Alvise Pérez al constatar la existencia de indicios de delito en ese cobro en efectivo por parte del ahora eurodiputado, según confirman fuentes de la institución a elDiario.es. La Fiscalía del Tribunal Supremo es la competente para investigar si puede existir un delito de financiación ilegal, ya que Alvise es aforado por su condición de miembro del Parlamento Europeo.
El fundador de Madeira Invest Club (MIC), la oficina de inversión apadrinada por y que la pasada semana, entregó el pasado 19 de septiembre un escrito en la Fiscalía General del Estado en el que aseguraba que había entregado 100.000 euros en metálico en plena campaña de las europeas al entonces candidato y ahora eurodiputado, según reveló elDiario.es. La confesión iba acompañada conversaciones en las que participa Alvise y que el empresario cripto aportó junto a un informe pericial que acredita su veracidad.