Los «pequeños sacrificios» de la moral de Alvise

Todo parece indicar que no estamos ante un simple caso de irregularidad fiscal. Podríamos estar ante un caso de financiación ilegal de partidos

El título de este artículo contiene deliberadamente una ambigüedad sintáctica. Es deliberada porque mi interés es hablarles hoy de dos cosas. En primer lugar, de lo que, a esperas de cómo avance la investigación de la Fiscalía del Tribunal Supremo y la eventual instrucción del caso, tiene muchas probabilidades de ser un caso claro de corrupción política y financiación ilegal de partidos cometido por Alvise Pérez. Unos hechos, parcialmente reconocidos, y que él ha intentado “justificar” en un video en las redes preguntándose: “¿Quién de ustedes no ha hecho concesiones, pequeños sacrificios de moral, para llegar donde está?”. En segundo lugar, me interesa también comentar algunas cosas sobre “la moral” o, más concretamente, la moralidad política de Alvise. Vamos allá.

El caso es conocido, y . Alvise Pérez, según él mismo ha reconocido, cobró 100.000 euros en por supuestos “servicios privados” del empresario Álvaro Romillo, apodado ‘Cryptospain’, fundador de Madeira Invest Club, sin factura y sin declararlos a Hacienda. El propio empresario así lo ha confesado a Fiscalía, aportando los audios de las conversaciones y los mensajes privados intercambiados con Alvise. Aparentemente, el tal señor ‘Cryptospain’ habría actuado de intermediario entre donantes privados “con mucho dinero” y el partido de Alvise. Cuando Alvise Pérez se ha visto investigado por este asunto, se ha decidido a presentar una declaración complementaria a Hacienda para “regularizar” su situación fiscal. Y, según él, aquí concluye la historia. 

elDiario.es lo ha destapado

Publicaciones relacionadas