La batalla será por las ciudades

El rentismo, la idea de que unos pocos puedan comprar el patrimonio inmobiliario de una ciudad y extraer por la vía del alquiler la riqueza que produce, ¿qué valor aporta? Ninguno. Solo se puede entender como una forma de expolio

OPINIÓN | No es la vivienda, es la riqueza, por María Álvarez

Si una civilización alienígena súper avanzada observase los últimos 200 años del Planeta Tierra desde un telescopio intergaláctico, ¿qué vería? A esa distancia sólo podría percibir los cambios de gran escala que ha producido la actividad humana. Una serían los cambios en la atmósfera de la tierra producidos por el aumento de los gases de efecto invernadero. Otra sería el calentamiento global, el deshielo de los polos y la deforestación. Y la última sería la menos discutida de las grandes mutaciones del mundo: la urbanización.

La urbanización global ha sido el fenómeno más transformador del último siglo. La población urbana ha pasado en poco más de 100 años del 13% a casi el 60% del total; y a más del 80% en los países ricos.

Publicaciones relacionadas