🎙 PODCAST | Filtraciones y oposiciones: un problema de Estado

Son pruebas que deciden el futuro de cientos de miles de personas cada año y, más importante aún, la calidad de nuestra sanidad, de nuestra policía, de nuestro sistema. Los errores y problemas son frecuentes y las soluciones, demasiado básicas

Oferta especial – Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo. Tienes todos los detalles en elDiario.es/podimo

Este fin de semana se iban a celebrar las oposiciones de RTVE. Después de 17 años de espera la radiotelevisión pública ofertaba plazas de empleo a las que se presentaban más de 5.000 personas. Esto iba a ser así hasta media hora antes del examen, cuando los opositores se enteraron de que se suspendía porque se habían filtrado las preguntas. No es el único caso, relacionado con la filtración de preguntas o con complicaciones en oposiciones, que ha pasado en los últimos meses. ¿Son todos estos problemas simplemente incidentes aislados? ¿Pueden ser unos errores que afectan cada año a decenas de miles de personas, y a su futuro, ser tratados como si fueran incidentes aislados?

Hablamos con dos opositoras que han tenido complicaciones en distintos procesos selectivos y abordamos este problema con Fulgen Aledo, que ha sido secretario general del Instituto Vasco de Administración Pública, que es el órgano encargado de los procesos selectivos en la Comunidad Autónoma del País Vaso. Ha estado 30 años trabajando en procesos de selección. También con Marcos Peña, abogado, que suele llevar casos de este tipo y es socio de Administrativando Abogados.

Publicaciones relacionadas