El partido de Puigdemont aboga por «garantizar que la diversidad se gestione en el marco de la catalanidad» en la ponencia política de su congreso de octubre
Puigdemont no ejercerá de líder de la oposición y pide a Junts «mantener en tensión» a Illa
“El debate sobre la inmigración es el debate más importante sobre el futuro de nuestro país”. Con esta frase inaugura Junts el primero de los apartados de la ponencia política que debatirá en su congreso de finales de octubre. Las 155 páginas del documento sirven para rearmar a la formación de Carles Puigdemont como un partido de derechas, con especial énfasis en el debate migratorio (pese a reconocer que no es un problema generalizado para los catalanes). La propuesta estrella de la ponencia es la definición de un “modelo catalán de ciudadanía” para los migrantes.
Junts afronta su congreso como primer partido de la oposición en Catalunya y con una llamada de su líder, . La formación no es ajena a las corrientes europeas que han llevado a varios partidos liberales y de derecha tradicional, e incluso a algunos socialdemócratas, a enredarse en el debate identitario y a un endurecimiento de posiciones en inmigración para intentar contener la fuga de votantes hacia la extrema derecha. Los resultados de esta táctica en el continente han sido más bien desiguales.