El Ejecutivo de Pedro Sánchez defiende que se trata de una transposición de una directiva europea que los populares defendieron también en el Congreso y que ha sido debatida y tramitada sin enmiendas ni votos en contra
Una enmienda de Sumar y el apoyo de PP y Vox: qué ha pasado con la ley que conmuta las condenas en el extranjero
El Gobierno rechaza que se hayan producido “despistes ni errores” de la oposición en la tramitación de la reforma legal que convalida penas a presos etarras y arremete contra el PP por una “utilización indigna” del terrorismo. La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha vuelto a defender que se trata de “adaptar la directiva europea a nuestro país” que, ha recordado, ya fue aprobada por los populares en su día en Bruselas. Y en la Moncloa asumen las consecuencias prácticas que pueda tener su aplicación con la excarcelación anticipada de presos de ETA.
“Es una transposición de la normativa europea a nuestro país que ya fue aprobada por el PP en Europa”, ha defendido Pilar Alegría durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. La portavoz ha subrayado, además, que el texto que ahora verá la luz en el parlamento “ha sido debatido, tramitado, votado en ponencia, en comisión y en Pleno por unanimidad”.