El último atestado de la UCO entregado al juez de la Audiencia Nacional recoge las “contraprestaciones” recibidas por el exministro socialista por sus gestiones para que la trama recibiera un contrato de 20 millones
La Guardia Civil atribuye a Ábalos un “papel relevante y de responsabilidad” en la ‘trama Koldo’ y pide investigarle
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha certificado por primera vez las “contraprestaciones” que habría recibido el exministro socialista José Luis Ábalos fruto de sus gestiones para la llamada trama Koldo, el caso de presunta corrupción en la compra de material sanitario durante la pandemia con contratos del Gobierno que anidó en el Ministerio de Transportes que dirigió entre enero de 2020 y julio de 2021.
Según un informe aportado al juez de la Audiencia Nacional que investiga el caso, el empresario Víctor de Aldama, presunto conseguidor y también investigado, pagó durante meses el alquiler de un apartamento para su pareja en el centro de Madrid y también compró un chalé en Cádiz que disfrutó el exministro. En el informe, de más de 200 páginas, los investigadores atribuyen al exministro socialista un “papel relevante y de responsabilidad” en la trama y piden su imputación.
Las pesquisas de la UCO acreditan que De Aldama abonó hasta 32 mensualidades de alquiler del apartamento en el que residía una mujer, llamada Jessica, que en esa época era pareja sentimental del exministro. La renta mensual era de 2.700 euros. Y el empresario abonó en total casi 82.298 euros a través de un presunto testaferro y de personas y sociedades bajo su control. El cruce de mensajes analizados certifican que la mujer ocupó la casa durante tres años y medio.
“En concurrencia de indicios, obtenidos de manera directa del material obrante en la causa, alimentados entre sí, y con una clara correlación temporal, vincularía la participación de Ábalos en los contratos investigados, con la compra por parte de Aldama de un chalet para el propio ex ministro”, recoge el último atestado de la UCO entregado al juez.
Según el informe, Aldama gestionó la compra del chalet sirviéndose de unos empresarios venezolanos en primer lugar y después valiéndose del fraude en el sector de los hidrocarburos por el que hoy mismo ha sido enviado a prisión. A cambio, Aldama iba a recibir un título de operador, operación que se habría frustrado por la salida de Koldo del Ministerio.