El Parlament entierra el referéndum tras una década reclamándolo

La mayoría absoluta formada por PSC, PP y Vox rechaza todas las propuestas a favor de la autodeterminación, mientras que sí logran prosperar las favorables a la «financiación singular»

Illa ata su futuro (y el de Sánchez) a la suerte de la financiación singular para Catalunya

El Parlament de Catalunya ha aprobado mociones a favor de un referéndum sobre la independencia en una veintena de ocasiones. La mayoría de ellas desde 2012, cuando el procés lo inundó todo. La autodeterminación se convirtió en un consenso político que iba mucho más allá de la mayoría independentista y acogía en ocasiones más de dos tercios del pleno. Pero todo eso ha acabado este jueves, cuando el Parlament ha enterrado el referéndum por primera vez en una década y ha rechazado una por una todas las resoluciones soberanistas presentadas por los partidos en el debate de política general.

La mayoría contraría al referéndum, formada por PSC, PP y Vox, ha resultado una apisonadora que ha dejado claro que el procés es, ahora sí, cosa del pasado. Ha caído la propuesta de Junts que reiteraba el derecho a la autodeterminación y el cumplimiento total de la amnistía, también el texto de ERC por un referéndum pactado, e igual suerte ha corrido la propuesta por una “ruptura democrática” de la CUP.

Publicaciones relacionadas