Hipertensión, diabetes tipo II, hipercolesterolemia, hipertrigliciridemia, evaluación psicológica y pruebas auditivas, cardiológicas y dermatológicas a través de una aplicación de móvil. Aseguradoras como Sanitas han empezado a ofrecer a sus pacientes un nuevo servicio para que controlen, a través de un análisis facial, diferentes “riesgos metabólicos”, según la descripción que se hace en . Los chequeos periódicos a personas sanas –también los que se realizan en las consultas, mucho más si lo hace una IA– forman parte de un debate recurrente en medicina y responden al cuestionado mantra de “cuanto más, mejor” para prevenir enfermedades.