El Gobierno prepara una reforma fiscal «adicional» para rebajar el déficit

El Plan Fiscal y Estructural enviado este martes a la Comisión Europea se compromete a «promover la convergencia» de la recaudación de impuestos a la media de la UE

El Gobierno se compromete a rebajar la deuda pública por debajo del 100% del PIB al final de la legislatura

El Gobierno se ha comprometido con la Comisión Europea a realizar una reforma fiscal (de los impuestos) “adicional” para reducir el déficit (el desequilibrio entre los ingresos y los gastos públicos) en tres décimas de PIB (unos 6.000 millones) en los próximos años.

Este objetivo está incluido que el Ejecutivo de coalición ha enviado a Bruselas este martes, y que es la primera exigencia importante de las nuevas reglas fiscales europeas, reactivadas este 2024 tras ser suspendidas en 2020 por la pandemia. Más concretamente, este documento incorpora “una reforma fiscal”, con “medidas nuevas” —según aclaran desde el Ministerio de Economía—, que servirán para rebajar el déficit público en tres décimas en un horizonte que se alarga siete años, de 2025 a 2031.

Publicaciones relacionadas