El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática entrega a las hermanas del anarquista catalán ejecutado con garrote vil en 1974 un documento que oficializa que la sentencia que le condenó a muerte es nula y lo reconoce como víctima del franquismo
Medio siglo de la ejecución de Salvador Puig Antich, el símbolo antifranquista que aún perdura
El Gobierno ha entregado esta mañana una declaración de reconocimiento y reparación a la familia del anarquista catalán Salvador Puig Antich, ejecutado por garrote vil el 2 de marzo de 1974 tras ser condenado a muerte en un juicio plagado de irregularidades. Las cuatro hermanas del joven, que apenas tenía 25 años, han recibido emocionadas de la mano del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, un documento en el que se reconoce a Puig Antich como víctima del franquismo y se deja por escrito que el tribunal que le condenó es ilegítimo y su condena fue nula.
“Hace 50 años que luchamos por esto, por la dignidad de nuestro hermano Salvador. Para nosotras es muy importante”, ha dicho Immaculada Puig Antich, que ha añadido: “Estamos muy emocionadas, no tenemos palabras”. Merçona, Carme y Montse Puig Antich, junto a otros familiares del joven, aplaudían conmovidas.