Algunos líderes de la cumbre en Samoa esperaban que el rey inglés aprovechara su discurso en la cumbre para pedir perdón, pero no abordó este tema
El Gobierno no irá a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum: ¿de dónde viene el conflicto entre España y México por el rey?
“Ninguno de nosotros puede cambiar el pasado, pero podemos comprometernos a aprender lo que nos enseña”, dijo el rey Carlos de Inglaterra en la cumbre de líderes de la Mancomunidad Británica de Naciones (más conocida como la Commonwealth), durante un discurso en el que reconoció “aspectos dolorosos” de la historia británica sin satisfacer la demanda de hablar directamente sobre las reparaciones por la esclavitud.
Carlos hablaba en Samoa, país del Océano Pacífico, frente a los líderes de 56 naciones reunidos por el encuentro de jefes de gobierno de la Commonwealth (Chogm, por sus siglas en inglés). En su primera cumbre de la Commonwealth desde la llegada al trono, el rey también homenajeó a su difunta madre, la reina Isabel, se refirió a la crisis climática y a los desafíos del desarrollo.