La palabra es el acrónimo de una “Depresión Aislada en Niveles Altos” que los meteorólogos españoles acuñaron a finales de los años 80 para diferenciarlo del término más genérico e impreciso “”. La DANA se refiere específicamente al fenómeno por el que una masa de aire polar en altura (entre 5.000 y 9.000 metros) se separa del flujo atmosférico y puede generar fuertes tormentas al chocar con el aire más cálido y húmedo, generalmente del mar Mediterráneo.