Los alcaldes y alcaldesas de Paiporta, Catarroja, Sedaví o Aldaia, en l’Horta Sud, afirman que no recibieron comunicación alguna sobre la barrancada y municipios de la Ribera Baixa se quedaron esperando al director de la agencia de la Generalitat a un encuentro telemático sobre el peligro de desbordamiento del pantano en las horas clave de la DANA
Hazte socia, hazte socio — Apoya a la edición de Comunidad Valenciana
La gestión de la catástrofe de la DANA en las horas previas a la riada por el desbordamiento del barranco del Poyo arroja cada vez más dudas a medida que se van conociendo los detalles de todo lo que sucedió en el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana el martes 29 de octubre. Varios ayuntamientos han confirmado a elDiario.es que no recibieron ningún aviso de Emergencias de la Generalitat sobre la crecida de la rambla, que a las 17:30 horas transportaba el doble de agua que el río Ebro, el más caudaloso de España. Además, esa misma tarde a las 18:30 horas, el director general de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuestas convocó a los municipios agua abajo de la presa de Forata a una reunión que finalmente no se produjo. A las 18:45, la consellera de Justicia, Salomé Pradas, comunicaba al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, que el embalse del río Magro estaba a punto de desbordarse. Esa información nunca llegó a los municipios de la Ribera Baixa que podrían haber sufrido una verdadera pantanada.
La gran pregunta es por qué no se dio aviso a la población hasta las 20.12 horas, cuando se envió un mensaje de alerta de Protección Civil a los teléfonos móviles en el que se pedía a los ciudadanos que permanecieran en sus casas y que se alejaran de ríos y barrancos en un momento en el que miles de ciudadanos estaban ya atrapados en aparcamientos, bajos, centros de trabajo o carreteras. Como ha venido informando este diario, una de las claves fue la escasa capacidad de reacción y de toma de decisiones durante toda la gestión de la crisis. El Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) encargado de afrontar casos extremos de emergencias se convocó a las 17.00 horas, cuando la Agencia Estatal de Meteorología elevó el nivel de riesgo por la Dana de naranja a rojo nueve horas y media antes, en concreto a las 7.36 horas.