La Cadena SER ha hecho público un audio que contradice la versión de la consellera de Interior, Salomé Pradas, cuando aseguró que no fue hasta las 20.00 horas cuando supo de la posibilidad de enviar la alerta a los móviles de los valencianos
El equipo de Mazón pidió la ayuda de la UME a la cuarta llamada del Gobierno y tras rechazarla tres veces el día de la DANA
La consellera de Justicia e Interior de la Comunitat Valenciana, Salomé Pradas, ya estaba discutiendo sobre la posibilidad de enviar la alerta ES-alert a las 19.15 horas durante la reunión del CECOPI que se inició a las 17.00 horas y a la que el president de la Generalitat no se incorporó hasta las 19.30 horas.
Este mismo jueves, la consellera Pradas afirmó en declaraciones en À Punt que no tuvo conocimiento de que existiera este sistema de alertas hasta las 20.00 horas, cuando un técnico le informó de ello. Sin embargo, un audio hecho público este jueves por el programa Hora 25 de la Cadena SER desmiente estas palabras.
En la conversación participaron la consellera de Justicia e Interior y responsable de emergencias, Salomé Pradas, la delegada de Gobierno en València, Pilar Bernabé, y un técnico de la Generalitat. Es este técnico quien, al detallar el funcionamiento de la alerta, que se envió finalmente a las 20.12 horas cuando ya se habían producido inundaciones en algunos municipios y las primeras víctimas mortales, deja claro que se trata de una alerta especial del sistema Es-alert.
Fuentes conocedoras de la conversación citadas por la Cadena SER aseguran que la conversación se produjo a las 19.15 horas, es decir, a esa hora las autoridades eran perfectamente conscientes de la gravedad de las lluvias y de sus posibles consecuencias. En ella, hablan sobre la posibilidad de que se envíen alertas a los móviles que estén en la zona o que pasen por ella, una hora antes de que finalmente se terminara enviando ese aviso.
RTVE desmiente que la consellera no tuviera la UME a su disposición desde el mediodía
Otro de los argumentos expresados este jueves por la consejera ha sido desmontado por una información de RTVE. A primera hora de la mañana, la SER desvelaba que la delegada del Gobierno ofreció hasta entres ocasiones los recursos de la Unidad Militar de Emergencias, algo que fue negado por la responsable de las emergencias en la Generalitat valenciana.
“Niego que ella ofrezca el despliegue”, aseguró la consellera a A Punt. Sin embargo, RTVE ha emitido unas imágenes en las que a las 12:45 horas del mediodía, ella reconoce a su equipo que la UME “se ha puesto a disposición para poder desplazarse”.
No es hasta las 14.00 horas cuando la consellera admite el envío de las tropas, aunque solo a Utiel. La reunión del Cecopi se demora hasta las 17 horas.
NOTICIA EN AMPLIACIÓN