Los líderes territoriales socialistas toman distancia del cónclave que abrirá de inmediato el relevo en varias federaciones
El PSOE clama contra el “maremoto de odio y desinformación” difundido también “desde sedes judiciales”
No hay un Congreso Federal del PSOE sin tensión territorial. El 41º que se celebra este fin de semna en Sevilla abrirá el proceso de relevo en los liderazgos de varios territorios y se nota. Unos, como Juan Espadas, anfitrión del cónclave, se reivindican con intervenciones interminables. Y otros, se escabullen entre los delegados para pasar desapercibidos. Todos están a la espera de que se abran sus procesos congresuales y de que Pedro Sánchez emita señales de quiénes serán los ungidos por Ferraz. Hay expectación.
Disipada la duda de Madrid, donde Óscar López parece que será candidato único, tras la dimisión de Juan Lobato, la incógnita sigue abierta en Andalucía, donde la dirección federal está por la labor de la continuidad de Espadas, pero habrá seguro lista alternativa. En Castilla y León, el alcalde de Soria se erige en favorito ante un Tudanca, dispuesto a plantar cara. En Extremadura se diluye la posibilidad de cambio mientras que en La Rioja el relevo de Concha Andreu se librará con una candidatura única. Baleares y Canarias segirán con Armengol y Torres al frente mientras em Aragón se espera que la ministra Pilar Alegría confime en los próximos días su disposción a presentarse a las primarias en las que se resolverá el cambio de Lambán.