Este lunes entra en vigor el nuevo registro de viajeros: a quiénes afecta, qué datos serán obligatorios y multas

Desde este 2 de diciembre la regulación obliga a hoteleros, propietarios de viviendas turísticas, agencias de viajes y empresas de alquiler de vehículos a recopilar hasta 28 datos de sus clientes

Interior defiende que el nuevo registro de viajeros ha permitido localizar a 18.584 personas que estaban en busca y captura

Este lunes, 2 de diciembre, entra en vigor el nuevo registro de viajeros. La regulación obliga a hoteleros, propietarios de viviendas turísticas, agencias de viajes y empresas de alquiler de vehículos a recopilar hasta 28 datos de sus clientes. Destacan como novedad datos personales no oficiales como dirección, teléfono o móvil; y otros relativos a las transacciones, como la identificación del medio de pago, el IBAN de la cuenta bancaria o la fecha de caducidad de la tarjeta.

Esos datos deberán volcarse en una plataforma —llamada — que ha puesto en marcha Interior y deberán conservarse durante tres años. Quienes comuniquen datos incorrectos o fuera de plazo se enfrentan a sanciones de hasta 30.000 euros.

Publicaciones relacionadas