Indultos de Joe Biden: ‘Family first’!

No han sido solamente los republicanos quienes han manifestado su vergüenza y rechazado este indulto, sino también algunos demócratas que han considerado que Biden se ha equivocado, que el procesamiento de su hijo no tuvo motivaciones políticas y que se trata de un mal precedente del que posteriores presidentes podrían abusar

No es novedad que un presidente de los Estados Unidos de Norteamérica indulte a cualquier ciudadano condenado por cualquier delito. Parece que ello es absolutamente posible –lo digo con cautela porque, desde luego, no conozco el sistema norteamericano de indultos para poder afirmarlo categóricamente–. Así, por lo que he leído estos días con gran curiosidad, esta potestad de indultar existe desde que George Washington se convirtió en el primer presidente estadounidense en 1789. 

Cuentan las crónicas que en el debate de la Convención Constitucional de 1787 se planteó una propuesta de otorgar al presidente el poder de indultar a quienes hubieran cometido delitos o reducir sus penas, siguiendo así las leyes inglesas que ya concedían ese poder a los monarcas en una práctica extendida a los gobernadores de las colonias británicas en América. La cuestión es que dicha propuesta triunfó frente a otra que, admitiendo la mayor, pretendía negar la capacidad de indultar los delitos de traición. Finalmente, la Constitución recoge en su Artículo II, Sección 2, que “el Presidente (…) tendrá la facultad para suspender la ejecución de sentencias y para conceder indultos por delitos contra los Estados Unidos, excepto en casos de juicio político (…)”. La alusión al “juicio político” se refiere al conocido como , esto es, al juicio político en el Congreso.

impeachment

Publicaciones relacionadas