El Patronato paraliza el programa CNIO Arte y pide un informe detallado sobre la situación del centro para decidir, dentro de un mes, sobre la continuidad de María Blasco y su equipo tras las polémicas por su gestión
Científicos del CNIO piden que se abra un proceso competitivo para relevar a María Blasco
María Blasco seguirá siendo la directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), tras la reunión este martes el patronato de la institución, aunque la dirección tendrá que presentar un informe exhaustivo sobre su gestión en un plazo de cuatro semanas tras las polémicas por su gestión.
El Patronato, órgano bajo el paraguas del Ministerio de Ciencia que se reúne periódicamente y que tiene como atribuciones nombrar a los órganos de dirección y gestión del centro, ha solicitado sendos informes sobre la gestión y una explicación exhaustiva de la situación actual, tanto económica como laboral, así como los motivos y las decisiones que se han tomado y que justifican dicha situación.
Tras varias horas de reunión, el Patronato también ha solicitado paralizar las actividades ligadas al Programa CNIO-Arte, así como una auditoría externa e independiente sobre dicho programa.
Una tormenta de críticas
La decisión llega tras una serie de denuncias internas sobre la gestión de este centro puntero en la investigación contra el cáncer, que está en números rojos desde hace meses, con un déficit contable de alrededor de 4,5 millones de euros. Ante las peticiones de dimisión, la propia María Blasco aseguró el pasado viernes que era el patronato el que tenía que decidir sobre su continuidad.
Blasco y su equipo comparecieron ante los periodistas para negar las informaciones que culpan de ese déficit a su gestión y al proyecto CNIO Arte, que despertó un gran malestar entre algunos los jefes de grupo y parte de la plantilla, que achacan a estas decisiones estratégicas de los problemas para conseguir material como los microscopios confocales.
Veinte años con el mismo presupuesto
La dirección del CNIO achacó los problemas presupuestarios a la falta de renovación de la asignación presupuestaria del centro, que lleva dos décadas sin actualizarse y cuya mejora estaría pendiente de los Presupuestos Generales del Estado. “Esta asignación era la misma hace 20 años, cuando éramos 100 trabajadores, que ahora que somos 700”, indica el subdirector del centro, Óscar Fernández Capetillo.
A esto se suma que, en una carta dirigida al minsiterio de Ciencia este lunes, la mitad de los 49 investigadores principales del centro pedían al ministerio el relevo de Blasco. “Creemos esencial iniciar un proceso competitivo para renovar al equipo de dirección científica, y solicitamos respetuosamente que el patronato del CNIO tome medidas al respecto”, dice la carta.
Entre los que no lo han firmado esta carta, según la agencia EFE, había investigadores que estaban en contra de que se concentrara toda la responsabilidad en Blasco, ya que creen que parte de las dificultades de la institución derivan de la bicefalia en la dirección – entre gerencia y dirección científica-, lo que supone un problema en el día a día del funcionamiento del centro, ya que ambas partes llevan años enemistadas.
María Blasco lleva 13 años al frente del CNIO, cuya dirección asumió el 22 de junio de 2011. Las denuncias internas por mala gestión y “abuso de poder” con algunos de sus trabajadores empañan una brillante carrera al frente del programa de Oncología Molecular, que la han convertido en una de las científicas españolas con mayor impacto.