El Ministerio de Igualdad asegura que «el grueso» estarán a 31 de diciembre, pero ha acordado con la Unión Europea una «flexibilización» del plazo hasta el 2 de junio de 2025 después de que, hasta este martes, solo una veintena se hubieran puesto en marcha
Más de la mitad de centros de crisis de violencia sexual no ha abierto a 15 días de cumplirse el plazo que puso la UE
Las comunidades autónomas tendrán seis meses más para abrir los centros de crisis para víctimas de violencia sexual a los que obliga la ley del ‘solo sí es sí’. El plazo para poner en marcha estos recursos –al menos uno por provincia– culminaba este 31 de diciembre tras haber aprobado una ampliación más, pero ahora se alarga hasta el 2 de junio, según ha informado el Ministerio de Igualdad, que ha negociado con la Comisión Europea la prórroga ya que el dinero para abrir los centros procede de los fondos europeos de recuperación.
El departamento dirigido por Ana Redondo explica que “se ha logrado una flexibilización de los plazos” con la intención de que las comunidades “dispongan de más margen para justificar los créditos”. “El objetivo final es que los centros cuenten con la estructura y con los servicios mínimos exigidos por la legislación en vigor”, añade el ministerio, que aún así alude a que “el grueso” de estos recursos 24 horas “estarán abiertos antes de que finalice el año”.