El selectivo enlaza dos ejercicios en positivo, algo que no ocurría desde los años 2013 y 2014, aunque no ha conseguido apuntalar los máximos de casi tres lustros que tocó a principios de mes
El Ibex 35 ha cerrado 2024 con una subida alza del 14,78%, hasta los 11.595,0 puntos, en un ejercicio marcado por la resiliencia económica global, el comienzo del ciclo de flexibilización monetaria por parte de los bancos centrales tras la crisis de inflación y la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Tal y como recogen datos del mercado consultados por Europa Press, el principal indicador del mercado bursátil español ha conseguido enlazar su segundo año consecutivo de avances tras avanzar un 22,76% en 2023, su mejor registro desde 2009. Es un hecho inédito desde la concatenación positiva de los años 2013 y 2014.
En los dos últimos años el Ibex ha atesorado una revalorización acumulada de un 40,9%, aunque no ha conseguido apuntalar los máximos que tocó el pasado 5 de diciembre en los 12.118 puntos, un nivel no visto por parte de la plaza española desde 2010.