Javier Lambán renuncia al escaño en el Senado y pone fin a su carrera política

El ya exsecretario general del PSOE aragonés agradece al grupo socialista en la Cámara alta «el trato dispensado»

Pilar Alegría ya es la nueva secretaria general del PSOE aragonés

Javier Lambán abandona la política activa. El expresidente aragonés y ya exsecretario general del PSOE autonómico, de 67 años, ha anunciado este miércoles que renuncia al escaño como senador autonómico y que pone fin a su “vida política institucional”, que comenzó en 1983 como concejal en su pueblo natal, Ejea de los Caballeros. La noticia llega apenas 48 horas después de que Pilar Alegría relevara al propio Lambán como líder del partido en la comunidad.

El dirigente ejeano ya había trasladado que en cuanto se produjera su sucesión dejaría el sillón en la Cámara alta y así ha sido. A través de la red social X, Lambán ha agradecido tanto al grupo socialista en las Cortes de Aragón como a la propia Cámara su nombramiento, y al grupo socialista en el Senado “el trato respetuoso” que le han “dispensado”.

Con esta decisión, el exjefe del Ejecutivo autonómico pone fin a su “vida política institucional” 42 años después. Una trayectoria en la que, según ha afirmado el exjefe del Ejecutivo autonómico, ha estado “guiado por la vocación de ser útil” a su pueblo, Ejea, “a Aragón y a España”. “Desde otros ámbitos, seguiré haciéndolo”, ha añadido.

Ahora, Javier Lambán reservará su tiempo para escribir y para hacer análisis políticos. De hecho, está en estos momentos dedicado a un libro relacionado la temática de su tesis, la reforma agraria que se llevó a cabo durante la Segunda República. Su próxima aparición pública, en todo caso, será como muy tarde en el propio 18º Congreso Regional del partido, que se celebrará los próximos 15 y 16 de marzo, ya que como secretario general saliente deberá intervenir.

El pasado lunes, Pilar Alegría fue designada oficialmente secretaria general del PSOE aragonés tras ser la única candidata de cara a la cita congresual. Su elección se produjo sin necesidad de llegar a unas primarias, ya que el único aspirante a competir con la ministra, Darío Villagrasa, renunció a presentarse ante la falta de apoyos.

Publicaciones relacionadas