El vicepresidente de la Generalitat Valenciana y conseller para la Reconstrucción, fichaje estrella de Mazón, destina esos fondos en un contrato de Emergencia para trabajos de asesoramiento, asistencia técnica y consultoría para ayudar en el diagnóstico y la actuación en las zonas afectadas
Gan Pampols: “Las obras del barranco del Poyo se aprobaron en 2010 y no se hicieron por un recorte en las inversiones del 75%”
El anunciado plan del vicepresidente de la Generalitat y conseller para la Reconstrucción, Francisco José Gan Pampols, se apoyará en una consultora privada. El teniente general retirado ha adjudicado a PricewaterhouseCoopers Asesores de Negocios (PwC) por 2,2 millones de euros el contrato para el “asesoramiento, asistencia técnica y consultoría para la elaboración de un Plan de Recuperación Económico y Social de la Comunitat Valenciana, que incluya el diagnóstico, planificación, implementación, seguimiento y evaluación”. La adjudicación se ha realizado por tramitación de Emergencia, por lo que la consultora ha sido elegida a dedo sin concurrencia pública. De hecho, la adjudicación especifica que solo ha habido una oferta recibida.
Pese a las cinco universidades públicas punteras en la Comunitat Valenciana, que como la Universitat de València ya están celebrando congresos con expertos internacionales sobre cómo reconstruir las zonas afectadas, el Gobierno de Carlos Mazón ha optado por contratar a una consultora internacional para la asistencia técnica a la administración. De esta información y asesoramiento, debería salir el plan de Gan Pampols para reconstruir los cerca de 90 municipios afectados y reactivar sus economías.
“La gravedad de los daños personales y materiales provocados por esta catástrofe meteorológica, de una extraordinaria magnitud y con especial incidencia en determinados municipios de la provincia de Valencia, ha exigido y continúa exigiendo una actuación inmediata y urgente por parte de las administraciones públicas en orden a la plena recuperación y reconstrucción de las zonas afectadas, y restablecer con la mayor celeridad la plena normalidad en todos los órdenes y ámbitos”, han explicado desde la vicepresidencia de la Generalitat. Por su parte, desde la consultora PricewaterhouseCoopers Asesores de Negocios no han querido explicar este periódico cuáles serán sus cometidos ni la oferta presentada.
“Las inundaciones provocadas, calificadas como ”el mayor desastre natural de la historia reciente de nuestro país“, han producido graves efectos en un amplio número de poblaciones de la provincia de Valencia, que han dado lugar a la Orden PJC/1222/2024, de 6 de noviembre (publicado en el BOE de 7 de noviembre), por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros, de 5 de noviembre de 2024, por la que se declara ”zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil“ al territorio damnificado como consecuencia de la DANA”, reza la motivación del contrato a la que ha tenido acceso elDiario.es.
El vicepresidente Gan Pampols tiene un plan trazado que divide en tres las fases de actuación –diagnóstico; planificación; e implementación, control y evaluación)– y contiene un total de 17 actuaciones para poder devolver cierta normalidad a las localidades afectadas por el temporal.