Los regionalistas afrontan un relevo crucial y pendiente desde hace años que requiere una modificación de los estatutos del partido para elegir un nuevo candidato electoral y que Revilla siga siendo el líder
Opinión – El futuro del PRC: reacción o ‘muerte dulce’. Por Laro García
El Partido Regionalista de Cantabria está a punto de enfrentarse a uno de los momentos más importantes de su historia. De hecho, la tarea que tiene por delante es crucial y puede determinar su futuro a medio y largo plazo hasta el punto de que está en juego su supervivencia como partido político. Se trata nada menos que de elegir al sucesor o sucesora de Miguel Ángel Revilla, aunque será una sucesión a medias, puesto que la fórmula adoptada será la de establecer una bicefalia para que Revilla siga al frente del partido que él mismo fundó hace más de cuatro décadas.
El veterano líder regionalista lleva años anunciando su retirada y su relevo se ha ido postergando incluso tras el batacazo electoral de 2023, que le despojó de la Presidencia del Gobierno de Cantabria. Ahora, después de que a finales del pasado año anunciara que, esta vez sí, se echaría a un lado y se celebraría un congreso extraordinario en primavera de este año, sus posibles ‘herederos’, que llevan tiempo sonando en todas las quinielas, han empezado a tomar posiciones.
Y precisamente el paso al frente que dio públicamente la semana pasada Guillermo Blanco, el hombre de confianza de Revilla durante dos décadas, ha precipitado los acontecimientos, y el PRC ha destapado ya la caja de los truenos de un proceso al que aún le faltan los cimientos. En este sentido, los regionalistas celebrarán este viernes un Comité Ejecutivo donde lo más previsible es que se apruebe la modificación de los estatutos del partido para que el candidato a las elecciones no tenga que ser, como ocurría hasta ahora, el secretario general.
Mientras tanto, las aguas ya se empiezan a revolver en el seno de la formación regionalista por este asunto tan peliagudo y todo apunta a que según se vaya acercando la fecha del cónclave la tensión interna irá ‘in crescendo’. Y es que no va a ser fácil que haya ‘fumata blanca’ al nuevo sucesor o sucesora, que sea quien sea estará bajo la tutela de Revilla, porque no parece que los interesados en compartir liderazgo con él vayan a dar su brazo a torcer en la contienda. De momento, el único que ha destapado sus cartas ha sido Guillermo Blanco, y su movimiento no ha gustado entre algunos dirigentes del partido.
De hecho, más de medio centenar de alcaldes y líderes locales regionalistas se reunieron el pasado sábado en Puente Viesgo para expresar su “malestar” por la candidatura del exconsejero de Desarrollo Rural. Como consecuencia de ello, Revilla se vio obligado a romper su silencio al respecto y aclarar que él “no patrocina a ningún candidato”. “Es normal y lógico que haya gente que quiera presentarse después de tantos años”, señaló. Sin embargo, por el momento, nadie más ha expresado públicamente estar en disposición de dar la batalla.
Diez días después, Blanco se mantiene como único aspirante mientras los otros dos dirigentes con los que comparte desde hace tiempo cartel de favoritos en el ‘casting’ para la sucesión no han movido ficha. Se mantienen en la sombra en una calma tensa por lo que pueda ir aconteciendo en los próximos días. Se trata de Paula Fernández y de Javier López Marcano.
Los tres atesoran una amplia trayectoria política ligada al PRC y a nivel orgánico ostentan tres vicesecretarías de igual rango en la actual Ejecutiva regionalista: Fernández de Organización, Marcano de Acción Territorial y Blanco de Acción Sectorial. Así lo decidió Revilla hace dos años como una forma de no inclinarse por uno u otro.
Además, los tres aspirantes disponen de experiencia en la gestión política al más alto nivel, ya que fueron consejeros del Gobierno de Cantabria durante la pasada legislatura. Fernández fue responsable de las áreas de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior; Marcano de las de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio; y Blanco de las de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Y actualmente son diputados en el Parlamento de Cantabria.
Ellos tres son los que teóricamente están mejor situados en esta carrera por la sucesión cuyo pistoletazo de salida está a punto de producirse, aunque no hay que descartar a otros alcaldes de peso en la formación, como Óscar Villegas, Pablo Diestro, Rosa Díaz o Javier López Estrada. Los regidores de Puente Viesgo, Reocín, Polanco y Torrelavega, respectivamente, tienen mucho que decir en esto y se espera que puedan tener un papel relevante en el proceso, aunque solo sea decantándose por algún candidato. Y es que Diestro ya se ha autodescartado para optar al relevo, al igual que Pedro Hernando, portavoz parlamentario y otro de los barones de dilatada trayectoria en el PRC.
Este es el escenario actual. Revilla ha repetido por activa y por pasiva que no quiere una guerra fratricida en su partido. De momento la sangre no ha llegado al río y todos contienen la respiración a la espera de los próximos movimientos que puedan ser determinantes para el futuro más próximo del PRC.