Los mensajes entre los comisionistas de las mascarillas de Madrid: «Me han llamado de parte del alcalde por si tenemos vacunas»

Los comisionistas se escribieron whatsapp el 30 de marzo de 2020 trasladando el presunto interés de Martínez-Almeida por unas «vacunas» que tardarían 9 meses en repartirse por la Unión Europea

El comisionista Luis Medina mandó un audio a su socio tras el pelotazo de las mascarillas: “Ha llamado el alcalde de Madrid, muy cariñoso y agradecido”

Los comisionistas Luis Medina y Alberto Luceño recibieron la más alta consideración del Ayuntamiento de Madrid en los peores momentos de la pandemia. Además de adquirirles 11 millones de euros en material de protección contra la Covid-19, el propio alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se habría interesado por la posibilidad de que Medina y Luceño consiguieran “vacunas” en los peores días de la pandemia, concretamente el 30 de marzo de 2020, nueve meses antes de que llegaran las primeras dosis a España y cuando todavía no había noticias de si podría conseguirse un antídoto al virus.

El 31 de marzo de 2020, Luis Medina escribe a Luceño: “Me han escrito hace un rato del ayuntamiento por preguntarme por vacuna”. El destinatario del mensaje pide “un ratín” a Medina porque, o está hablando con China o quiere preguntar a sus supuestos contactos allí. Medina insiste: “Me ha llamado Matilde de parte del alcalde”.

“Matilde” es el nombre que, por error, Luis Medina atribuía en los correos que escribía a Maite García Duarte, coordinadora general del Ayuntamiento, mano derecha de José Luis Martínez-Almeida en esa época. García Duarte declarará este martes como testigo en la primera sesión del juicio contra Medina y Luceño, quienes se enfrentan a una petición de condena por parte de la Fiscalía Anticorrupción de 9 y 15 años, respectivamente.

Estos mensajes se suman a otros que muestran la implicación de Martínez-Almeida en el trato que el Ayuntamiento dispensó a los comisionistas. Han sido incorporados a la causa por Alberto Luceño, ya que su móvil nunca fue intervenido durante la instrucción del caso, que dirigió el juez Adolfo Carretero.

La semana pasada, dentro de ese material aportado por Luceño, aparecía un mensaje de audio, también enviado por whatsapp, en el que Medina trasladaba a su socio el agradecimiento del alcalde por lo que estaban haciendo. La Fiscalía y el propio Consistorio, representado en la causa por la Funeraria municipal –que puso los fondos para la compra de material– cifran el perjuicio a las arcas públicas en más de 7 millones de euros. El Consistorio madrileño no denuncio la estafa de Medina y Luceño hasta que arrancó la causa judicial.

Consultado por elDiario.es, un portavoz del Ayuntamiento de Madrid ha aclarado que el Consistorio no compró vacunas a los comisionistas y ha añadido: “Confiamos en la justicia y esperamos que [Medina y Luceño] sean condenados por estafar al ayuntamiento. No hay nadie del Ayuntamiento investigado en esta causa a pesar de los intentos de la oposición”.

Publicaciones relacionadas