Feijóo y la historia de dos chalés: 600.000 euros repentinos, una puerta a la playa y las competencias de Costas para Galicia

El litigio entre la pareja del líder de la oposición y el Estado llega en un momento en el que Moncloa está negociando con la Xunta los términos en los que la comunidad recibirá la gestión de su litoral

El Gobierno acuerda el traspaso de las competencias del litoral para Galicia en las mismas condiciones de País Vasco

El BOE de este martes lo contaba en su web desde primera hora: la pareja de Alberto Núñez Feijóo, Eva Cárdenas, pide al Gobierno una concesión administrativa para disfrutar de 210 metros cuadrados de terreno público que lindan con la finca del chalé que posee en Moaña (Pontevedra). La familia Feijóo lleva desde 2019, momento en el que Cárdenas adquirió la propiedad, disfrutando de ese pedazo de terreno que da directamente a las rocas que lindan con la playa de O Con y lo tiene incorporado a su parcela, separado del exterior por un muro. El departamento de Costas de Pontevedra ha iniciado el procedimiento para recuperarlo, lo que obligaría a derruir el muro de la vivienda que disfruta la familia Cárdenas-Feijóo y devolver a los ciudadanos el acceso al arenal. En la actualidad solo se puede bajar a una parte del mismo desde el chalé, a través de una puerta directa que sale del jardín.

El litigio entre Cárdenas y el Estado llega en un momento en el que Moncloa está negociando con la Xunta los términos en los que Galicia recibirá, en breve, la gestión de su litoral, tras ganar ese derecho en el Tribunal Constitucional. Está por ver quién tiene la última palabra que aleje o no a la pareja de la primera línea de playa, en un enclave privilegiado de las Rías Baixas.

Pero la historia de este chalé es en realidad la historia de dos chalés, de un repentino incremento patrimonial de 600.000 euros, que el líder del PP afloró tras su llegada al Senado en 2022 y la de dos gobiernos que están negociando los flecos de la transferencia del litoral, sin que se sepa todavía a cuál de las dos administraciones le va a corresponder dar o no luz verde a solicitudes de concesión para ocupar un terreno público como pide Eva Cárdenas. Aquí, las claves:

Dos chalés

El apego de la familia Cárdenas-Feijóo por Moaña lo evidencian sus inversiones inmobiliarias: la pareja llegó a poseer dos inmuebles frente al mar en esta localidad de las Rías Baixas. El de Feijóo estaba en la otra punta del municipio, en la parroquia de Meira; el inmueble de Cárdenas, en la de Tirán. La Voz de Galicia contaba en marzo de 2015 los planes urbanísticos del, por entonces, presidente de la Xunta con el siguiente titular: “Feijóo se construirá en Moaña un chalé de 354 metros cuadrados”.

Las diferencias principales entre un inmueble y otro es que el de Feijóo era de nueva construcción y, aunque tenía vistas al mar, no estaba en primera línea de playa. La propiedad de Cárdenas, sin embargo, era una vieja edificación cuyo jardín salía directamente al arenal a través de una pequeña puerta azul.

Hasta 2007 ese privilegio estaba legalizado bajo régimen de concesión. Cuando Cárdenas compró la casa y la finca, ya no. La pareja de Feijóo pide ahora volver atrás en el tiempo para solicitar una prórroga a la concesión caducada hace dieciocho años. Quiere mantener ese derecho, al menos, hasta 2037.

600.000 euros de negocio en plena pandemia

Alberto Núñez Feijóo decidió vender el chalé de su propiedad en 2021. Fue un sustancioso negocio inmobiliario que el líder del PP consiguió impulsar en medio de la pandemia, con un beneficio estimado de 600.000 euros. El político del PP se gastó enconstruir su casa poco más de 200.000 euros, según informó en su momento La Voz de Galicia. A ese gasto habría que sumar el de comprar una parcela que superaba, por poco, los 1.000 metros cuadrados. A pesar de ello, la jugada resultó redonda para el político: consiguió amortizar de una tacada una hipoteca de 238.000 euros a la vez que triplicaba su cifra de ahorro en cuentas corrientes, depósitos, fondos y acciones.

El resultado de las inversiones de Feijóo en plena pandemia se conoció tras su llegada a Madrid para liderar el PP y ocupar un escaño en el Senado. La Cámara Alta pidió que Feijóo entregase su declaración de bienes y los números desvelaron un importante enriquecimiento en tiempo récord. El equipo de prensa del PP se apresuró entonces a explicar que 600.000 euros que Feijóo ahorró en solo dos años tenían su origen en el negocio inmobiliario. elDiario.es lo explicó, con todo lujo de detalles, en esta pieza firmada por Aitor Riveiro en junio de 2022.

Vida en pantalón corto

Tras la venta de su vivienda en Moaña, Feijóo ya solo disfruta de la de su pareja para pasar los veranos y el tiempo de descanso. A partir de ese momento, 2022, se convierte en uno más de los miles de turistas en las Rías Baixas: es habitual verlo caminar en pantalón corto o haciendo deporte por el paseo marítimo de la localidad. El motivo del cambio es fácil de explicar: la casa propiedad de Eva Cárdenas está conectada con el paseo que lleva al centro de la localidad con acceso directo a la playa, mientras que la parcela y el chalé que el político decidió vender estaba ubicada en una zona más alejada del mar y del centro..

En aquel momento, hace ya más de dos años, en la prensa local empiezan a aparecer reportajes como el que Faro de Vigo tituló en agosto de 2022: “Feijóo coge fuerzas en Moaña”. Pronto los medios de la capital también buscaban a Feijóo y su foto en bermudas. El diario El Mundo contaba en agosto de 2023 que las vacaciones del líder de la oposición no habían sido especialmente gozosas. Aquel titular decía así: “El corto y preocupado verano de Feijóo en la Ría de Vigo”. Hacía apenas unas semanas que había fracasado en su intento de sumar mayoría absoluta con la extrema derecha de Vox.

Una puerta a la playa

Lo que la familia Feijóo demanda ahora del Estado es una concesión por 30 años para seguir ocupando 210 metros cuadrados de terreno público incorporado a su finca con una salida directa a la playa.

La solicitud aclara que esas tres décadas empezarían a contar desde el año 2007, momento en el cual la propiedad perdió una concesión preexistente para el uso de ese terreno. De prosperar las pretensiones de la pareja, podrían seguir disfrutando de un chalé con playa privada hasta 2037, momento en el cual deberían pedir una nueva prórroga a la concesión.

El proceso se encuentra en estos momentos en el trámite de exposición pública y recepción de alegaciones. Cualquiera que acredite su interés legítimo podrá participar en ese trámite.

El Partido Popular, de perfil

Preguntados por la pretensión de la pareja de Feijóo en el Partido Popular todo es silencio. Un portavoz de Génova rehusó este martes responder a las preguntas de elDiario.es con el siguiente argumento: “La casa pertenece a Eva Cárdenas y el Partido Popular no ejerce de portavoz de personas ajenas a la organización”. La Xunta de Galicia, más de lo mismo: “Se trata de una causa que afecta a una ciudadana privada y al Gobierno central. La Xunta no se pronunciará sobre un asunto en el que no tiene las competencias efectivas”.

Competencias en discusión

El expediente sobre la reclamación de la pareja Cárdenas-Feijóo para regularizar la ocupación de terreno público y mantener su acceso privado a la playa llega en el momento en el que la Xunta y el Gobierno central están limando los detalles de la transferencia de la gestión del litoral que Galicia ha ganado tras recurrir al Tribunal Constitucional. Se trata de la primera competencia que la administración gobernada por el PP (primero por Feijóo y ahora por Alfonso Rueda) reclama en 19 años.

Según a quién se pregunte, se encuentran discrepancias para responder a la pregunta de qué administración se encargará de tomar la última decisión sobre este tipo de reclamaciones. Fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica aseguran con rotundidad que “los expedientes transitorios [como el planteado por Eva Cárdenas] seguirán correspondiendo al Estado”.

En la Xunta de Galicia, sin embargo, afirman que esta parte “forma parte de una negociación que aún está en marcha y aún no se ha cerrado”.

Publicaciones relacionadas