El barómetro sitúa a los de Pedro Sánchez en un 33,4% del voto, cinco puntos sobre el PP que frena su ascenso, y eleva a la extrema derecha hasta el 13,3%. Podemos sube y se sitúa en el 4,4.
Barómetro de enero – El PP recorta a 2,1 puntos la distancia respecto al PSOE, que sigue como más votado, según el CIS
Estimación
del CIS – Febrero 2025
Estimación de voto CIS (en % sobre el total del voto válido)
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) vuelve a situar al PSOE como el vencedor de unas hipotéticas elecciones con un 33,4% de los votos, según su último barómetro. El partido que lidera Pedro Sánchez sube dos puntos y amplía su ventaja con un PP a la baja, en el 28,1%, un punto y medio menos que hace un mes. Vox sigue creciendo consolidado como tercera fuerza en el 13,3% de los votos mientras Sumar vuelve a sufrir una ligera caída de una décima hasta el 6,4%.
El PP frena así una subida continuada en los barómetros desde hace varios meses lastrado tras la votación del mes pasado en la que junto a Junts tumbó el decreto con la subida de las pensiones y las ayudas al transporte público. Las fechas de los trabajos de la encuesta de febrero se realizaron entre el 31 de enero al 6 de febrero de 2025. Esta misma semana, el partido de Alberto Núñez Feijóo dio un giro de 180 grados a esa decisión votando a favor del nuevo decreto que sacó el Gobierno con buena parte de esas medidas.
El PSOE rentabiliza así la caída de la oposición a quien deja a cinco puntos. El partido que lidera Sánchez se había quedado en el 31,5% en enero y ahora recupera casi dos puntos. Es lo contrario que le ocurre al PP, que encadenaba varios meses de subidas, hasta llegar a situarse a solo 2,1 puntos del PSOE y el 29,7% de los votos. Ahora vuelve a caer hasta el 28,1.
Vox sigue aprovechando el auge internacional de la extrema derecha, aupada con la victoria de Donald Trump y el eco de sus primeras medidas al frente de la Casa Blanca. El partido de Santiago Abascal sigue muy alejado de los datos que lo colocaron hace cinco años con 52 diputados en el Congreso, pero recupera el fuelle perdido en los últimos meses y se sitúa ya en el 13,3%, casi un punto por encima del anterior barómetro y un punto por encima también del resultado que obtuvo el 23J. El partido del agitador ultra Alvise Pérez SALF sigue en bajada y se queda en un irrelevante 1,6%.
Sumar sigue sin aire y se queda prácticamente igual que en el mes anterior, en un modesto 6,4%, una décima menos que en enero pero muy alejado de los resultados de las últimas generales, cuando obtuvo un 13,3%. Parte de esos votos se los lleva Podemos, que recupera posiciones y llega hasta el 4,4%. Es una subida de cinco décimas con respecto al anterior CIS, que los situó en el 3,9%. De hecho, el partido que lidera Ione Belarra obtiene con este su mejor resultado en un CIS desde que decidió separarse de Sumar -a excepción del barómetro de las europeas-.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mantiene como el líder más valorado por la ciudadanía, según el instituto que dirige José Félix Tezanos. Todos los líderes recuperan popularidad pero siguen lejos del aprobado. El jefe del Ejecutivo se mantiene a la cabeza con un 4,13, seguido de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, en un 3,96. Alberto Núñez Feijóo obtiene un 3,16 de valoración y Santiago Abascal un 2,85.