La Audiencia de Madrid aumenta el dinero que el partido de extrema derecha debe pagar al artista por publicar en 2020 sin permiso un montaje de una de sus fotos de la Gran Vía llenado la calle de ataúdes para cargar contra el Gobierno por la gestión de la pandemia
Archivo – Vox publica un montaje de la Gran Vía llena de ataúdes pese a las protestas del autor de la foto original: “Es inadmisible”
La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a Vox a indemnizar con más de 50.000 euros a un fotógrafo por usar sin permiso dos de sus fotos para hacer montajes contra el Gobierno durante la pandemia. Los jueces constatan que el partido de extrema derecha usó una foto del artista de la Gran Vía de 2019 para llenarla de ataúdes y afirmar que “retrata el dolor de esta tragedia que el Gobierno y sus satélites mediáticos pretenden ocultar”. La condena, que Vox todavía puede llevar hasta el Tribunal Supremo, incluye 50.000 euros por daños morales, otros 2.050 euros más por el dinero que el fotógrafo gastó en abogados y, finalmente, la obligación de publicar su condena durante un mes en las redes sociales del partido en Twitter, Facebook e Instagram.
El partido de Santiago Abascal colgó el montaje en su cuenta de Twitter, su canal principal de difusión, en abril de 2020. Una imagen de la Gran Vía de Madrid vacía que había sido trucada para mostrar decenas de ataúdes con la bandera de España. “Los españoles están haciendo muchas imágenes de manera espontánea. Esta retrata perfectamente el dolor de esta tragedia que el Gobierno y sus satélites mediáticos pretenden ocultar”, decía el mensaje de Vox hoy borrado de su cuenta que entonces rozaba los 400.000 seguidores.
Vox impulsaba entonces su estrategia de acusar al ejecutivo central, en lo peor de las primeras olas de la pandemia, de estar ocultando las cifras reales de fallecidos por el efecto del coronavirus. El fotógrafo Ignacio Pereira, autor de esa imagen y de otra del Congreso de los Diputados que también usó el partido sin permiso, llevó al partido a los tribunales pidiendo más de 50.000 euros por varios conceptos derivados del uso irregular de sus fotos, que Vox se negó a retirar de sus cuentas durante un tiempo a pesar de los intentos del artista.
Un juzgado de lo mercantil de la capital, ubicado en la misma Gran Vía que reflejaba el montaje difundido por Vox, reconoció más de 40.000 euros al artista tanto por los daños morales causados por la difusión irregular de sus fotos como también por los beneficios irregulares que había conseguido el partido a su costa. La Audiencia Provincial de Madrid, en una sentencia que ha podido examinar elDiario.es, ha estimado los recursos de ambas partes y ha modificado esas cantidades: 50.000 euros por el daño moral causado al fotógrafo y otros 2.050 euros más por el dineor que tuvo que gastar en abogados para intentar, sin éxito, que Vox retirara la imagen de sus redes sociales.
Para el tribunal es “inobjetable”, en primer lugar, que el fotógrafo incurrió en un gasto injusto para combatir la difusión irregular que el partido hacía de sus imágenes, y que eso no debe incluirse en las costas del proceso. El partido de extrema derecha, explica “puso al demandante en la coyuntura de tener que afrontarlo con su resistencia a retirar de sus redes sociales las obras fotográficas”.
50.000 euros por daños morales
La sentencia, todavía en plazo de ser recurrida, elimina la indemnización de 14.000 euros que tenía que pagar Vox por la pérdida de beneficios del artista, el dinero que calculaba que había dejado de ganar con la venta de sus fotos después de que hubieran protagonizado los montajes. Pero aumenta a casi el doble, hasta los 50.000 euros, la indemnización que el partido debe pagar al fotógrafo por los daños morales causados. Unos daños morales que generan “pocas dudas” a la Audiencia de Madrid por la “evidente alteración del significado y el sentido artístico” de las imágenes que usaron para cargar contra el Gobierno por la gestión de las primeras semanas de pandemia.
Ese uso de la foto, explican los jueces, incluían “obvias connotaciones” de la publicación de Vox, todo “situaciones indeseadas por el autor de la obra”. A la hora de elevar a 50.000 euros la indemnización por daños morales el tribunal tiene en cuenta que el partido se negó a retirar la imagen cuando el fotógrafo contactó con ellos “así como el amplísimo eco que alcanzó la difusión ilícita de la obra”.
El tribunal madrileño también obliga a Vox a difundir esta condena en sus redes sociales durante un mes, entre ellas en su perfil de X donde acumula más de 618.000 seguidores a día de hoy, aunque también en Facebook o Instagram. La primera sentencia del caso había ido más allá y había obligado a Vox a publicar su condena durante un año y a hacerlo, además, en los dos periódicos de mayor tirada nacional.