Un yihadista condenado por los atentados de Barcelona alienta sin pruebas la teoría de la conspiración en el Congreso

Uno de los miembros de la célula terrorista, Mohamed Houli Chemlal, ha insistido en vincular los atentados con el CNI, en la línea con la teoría que defiende Junts según la cual los servicios secretos habrían permitido que los hechos se produjesen como una forma de luchar contra el independentismo

Los informes desclasificados confirman que el CNI rechazó captar como confidente al imán de Ripoll en 2014

Mohamed Houli Chemlal, el único superviviente de la célula terrorista yihadista que dejó 16 muertos y más de 300 heridos en los atentados de la Rambla de Barcelona y del paseo marítimo de Cambrils en el mes de agosto de 2017, ha azuzado este jueves en la comisión de investigación sobre estos atentados en el Congreso la teoría de la conspiración que insiste en que el imán Abdelbaki Es Satty tenía algún tipo de permiso de los servicios secretos españoles para actuar.

Houli Chemlal, que se ha convertido en el primer terrorista en comparecer ante una comisión de investigación del Congreso de los Diputados, ha arrancado su breve comparecencia situándose como una víctima más y descargando la responsabilidad en el imán de Ripoll y en los servicios secretos: “El CNI tenía conocimiento de las intenciones que tenía el imán y permitieron que viniera y nos comiera la cabeza”. “Lo digo ahora y no lo digo antes por temor a represalias o que me pudiera perjudicar, pero ya estoy condenado y no tengo nada que perder”, ha argumentado Houli durante su declaración inicial en la comisión, acordada por el Gobierno de coalición como parte del acuerdo de investidura con Junts.

Ya en el mes de enero, informes desclasificados del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) reflejaban cómo se descartó a Abdelbaki Es Satty como confidente en 2014, tres años antes de que el imán de Ripoll planeara los atentados de Barcelona y Cambrils, tras entrevistarse con él en tres ocasiones en prisión. Los motivos fueron la falta total de “fiabilidad” o “confianza” que Es Satty generó en sus interlocutores.

La desclasificación de estos informes sobre los atentados era una de las exigencias de Junts en la negociación con los socialistas para los presupuestos de 2025, que todavía no se han presentado. Los trabajos de la comisión de investigación de los ataques de Barcelona y Cambrils del 17 de agosto de 2017 empezaron este otoño y la retirada del secreto fue uno de los gestos del Gobierno hacia Junts.

En la primera intervención de los grupos parlamentarios, el portavoz del Partido Popular Santi Rodríguez ha recordado que su grupo estuvo en contra de la creación de la comisión y ha afirmado que se han enterado hoy a través de la prensa de esta comparecencia. “Esta situación lo que provoca es una vergüenza y una falta de dignidad de esta cámara –ha subrayado–. Todo este espectáculo se produce simplemente para dar satisfacción a aquellos que con sus votos permiten que Pedro Sánchez se mantenga en el Palacio de la Moncloa de una forma creemos que muy indigna y a costa de la dignidad del conjunto de los españoles”, ha afirmado Rodríguez antes de anunciar que su grupo iba a abandonar la sala.

Después de una aclaración del presidente de la comisión, el diputado de Sumar Txema Guijarro ha querido que conste en acta que la declaración del terrorista condenado ha sido presencial y no telemática por decisión del juez. A continuación ha intervenido el portavoz de EH Bildu, Jon Iñarritu, quien no ha escondido su “sorpresa” al escuchar que Houli se “sumaba” a la teoría de la conspiración. Iñarritu ha pedido al compareciente que aportase pruebas de las afirmaciones que acababa de realizar, ante lo que el recluso ha dicho que hacía estas afirmaciones “para que se busque a quien permitió que el imán campara a sus anchas”. “Yo estoy en la cárcel, pero quienes tenían que vigilar al imán no lo están”, ha insistido.

El portavoz de EH Bildu ha insistido en solicitar pruebas de estas acusaciones a Houli Chemlal, quien aparece en una serie de vídeos grabados por los terroristas de la Rambla mientras fabricaban explosivos y en los que se le puede escuchar diciendo: “Alá nos ha prometido el paraíso y a vosotros el infierno”. “Una vez Mohamed Hichamy nos contó que a veces, cuando se reunían con el imán, este les decía que se tenían que ir porque iban a venir agentes del CNI”, ha respondido Houli, quien nunca había hecho declaraciones en este sentido ni ante las fuerzas y cuerpos de seguridad ni durante el juicio por el que se le condenó finalmente a 43 años de prisión.

Cuando el portavoz le ha recriminado que hiciera estas afirmaciones tanto tiempo después y sin aportar ninguna prueba, Houli ha respondido que él no es quien tiene que buscarlas. Tampoco ha querido aportar ningún tipo de detalle acerca ni de la preparación de los atentados, ni de su participación en la preparación de los explosivos, ni sobre su radicalización.

La intervención de los partidos catalanes

Tras Bildu ha llegado el turno de la portavoz de Junts, Pilar Calvo, quien ha tratado de ahondar en las circunstancias de los presuntos encuentros entre el imán Es Satty y agentes del CNI. Houli ha repetido sus declaraciones iniciales, sin aportar más datos, y tras ello ha defendido que sufrió “presiones” a través de terceras personas en la cárcel de Alcalá-Meco y que se sintió “obligado” a decir que la intención del grupo yihadista era atentar contra la Sagrada Familia.

El terrorista, que aunque ha insistido en su arrepentimiento y en su intención de colaborar no ha respondido a preguntas acerca de la preparación de los atentados, ha reafirmado que solo había tres personas en la vivienda de Alcanar que utilizaban para preparar los explosivos y que explosionó. Después ha hecho algunas conjeturas acerca de la posibilidad de que el imán de Ripoll hubiera podido escapar de la deflagración a través de la ventana: “Dicen que no se sabe si está muerto o no. Yo tampoco lo sé”.

Ya durante la intervención del portavoz de ERC Francesc-Marc Álvaro Vidal, Houli ha reconocido que sus afirmaciones acerca del CNI eran meras “conjeturas”. “Si fuera una información tendría pruebas, yo no las tengo”, ha admitido. Preguntado por el diputado republicano sobre qué le diría a las víctimas, el compareciente ha tratado de nuevo de situarse como una víctima del imán Es Satty: “Yo era un chico joven, que me comieron la cabeza y ya está. Que yo realmente ahora no sería capaz de hacer nada de eso. Yo jamás he hecho nada a nadie ni jamás me he metido en problemas ni nada”.

El portavoz de Sumar Eloi Badia ha acusado al condenado de venir al Congreso a situarse como una víctima y no asumir su culpabilidad. “No ha venido a ayudar a descubrir la verdad ni mucho menos ha venido a ayudar a las víctimas”, insistía, antes de recordar que su acusación contra el CNI “la podía haber hecho antes”. Tras ello, ha dejado claro que su grupo no iba a contribuir a su “intento de situarse hoy como víctima” y no ha hecho preguntas.

En el caso de Vox su portavoz sí que ha lanzado algunas preguntas al compareciente, aunque este, tras afirmar que ya había dicho lo que tenía que decir, no ha contestado a ninguna de ellas, la mayoría acerca de detalles sobre la preparación de los atentados o de la conformación y radicalización del grupo de jóvenes de Ripoll.

El portavoz socialista, David Serrada, ha seguido una estrategia similar a la de Sumar y no ha querido dar validez a su testimonio. “Usted ha venido aquí a jugarse un triple, pero le está saliendo bastante mal”, ha acusado el diputado del PSOE, que ha cuestionado su credibilidad: “De aquellas cuestiones en las que estaba presente no se acuerda de nada. De lo que sí se acuerda es de lo que escuchó decir a otras personas”. 

El PP responsabiliza a Armengol y a Sánchez

Una vez finalizada la comparecencia ante la comisión de investigación, la diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo ha ofrecido una comparecencia en la que ha destacado que la declaración de un terrorista yihadista condenado en el Congreso “no tiene precedentes”. “Lo que estamos viendo hoy aquí supera todo lo que hemos visto y vivido y esto no es un circo, es algo infinitamente peor”, ha dicho Álvarez de Toledo, que ha calificado el acto de “espectáculo degradante”.

“Este terrorista ha venido aquí para dar pábulo a la desquiciada teoría de que el Estado deliberadamente no impidió e incluso permitió una masacre terrorista para perjudicar a la causa separatista”, afirmaba la diputada popular, que defiende que esta comparecencia se ha producido “para dar satisfacción a Junts” y para que Sánchez pueda seguir siendo presidente del Gobierno.

Álvarez de Toledo ha anunciado también un escrito de “grave queja” a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, a la que acusa de convertir el Congreso “en un plató para terroristas islamistas” y ha insistido en que “la única solución” es acabar con la legislatura.

Tras su declaración, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha vinculado los pactos de investidura con EH Bildu, la Ley de Amnistía y la declaración del terrorista yihadista de hoy con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: “Todo ha pasado por primera vez con un presidente”.

Sentencia judicial firme

Los jueces avalaron en noviembre de 2023 la sentencia de la Audiencia Nacional que condenó a Mohamed Houli Chemlal (43 años) y Driss Oukabir (36 años) y rebajaron a un año y medio de prisión la de Said Ben Iazza por formar parte del grupo terrorista, fabricar los explosivos o adquirir el material y como responsables de los daños y lesiones que causó la explosión de la casa de Alcanar donde preparaban ataques contra lugares emblemáticos de Barcelona.

Estos atentados de Barcelona y Cambrils de 2017 ya cuentan, por lo tanto, con una sentencia judicial firme. Los ataques, organizados por una célula que dirigió el imán Es Satty, provocaron 16 muertos y más de 300 heridos en dos atentados en la Rambla de Barcelona y el paseo marítimo de Cambrils. Pese a la rotundidad de las sentencias judiciales, dirigentes de Junts han lanzado teorías de la conspiración que llegan a poner en duda la muerte del imán, en contra de todas las evidencias recogidas en la investigación.

Publicaciones relacionadas