El patrimonio neto de los magnates más ricos del mundo, como Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg, se ha desplomado tras el caos bursátil desatado por la guerra comercial de Donald Trump
Los aranceles abren las primeras grietas en la Administración Trump
El tambaleo de las bolsas mundiales por los aranceles anunciados el miércoles por el presidente de Estados Unidos ha dejado a algunos de sus aliados empresariales contando las pérdidas.
En los dos primeros días de cotización bursátil tras el “día de la liberación” de Donald Trump, las pérdidas conjuntas de las 500 personas más ricas del planeta ascendían a 536.000 millones de dólares (unos 489.000 millones de euros). La mayor pérdida de riqueza jamás registrada para un período de dos días en el índice de multimillonarios de Bloomberg. Entre ellos, el grupito de magnates que apoyaron a Trump o asistieron a su toma de posesión en enero.
A continuación, un resumen de los cuatro más afectados por las turbulencias del mercado; así como de un multimillonario que sigue este año en la cresta de la ola.
Elon Musk
El mayor golpe con diferencia lo ha sufrido Elon Musk, consejero delegado de Tesla y la persona más rica del mundo. Su riqueza se ha desplomado de manera precipitada tras convertirse en un polémico y conocido personaje de la Administración Trump.
La empresa de vehículos eléctricos Tesla ya se enfrentaba a la reacción de los compradores por el controvertido comportamiento de su consejero delegado. Entre la campana de inicio de cotizaciones del jueves y el cierre de los mercados del viernes, el desplome de las acciones de Tesla hizo desaparecer 31.000 millones de dólares del patrimonio neto de Musk (unos 28.400 millones de euros). La pérdida de valor de las acciones de Tesla ha convertido a SpaceX, su empresa de cohetes y satélites, en su activo más valioso.
Aunque su patrimonio estimado se haya reducido en 130.000 millones de dólares en lo que va de año (unos 119.000 millones de euros), Musk sigue cómodamente instalado en el puesto de persona más rica del mundo, con un patrimonio neto de 302.000 millones de dólares (unos 277.000 millones de euros). Las acciones de Tesla sumaban más pérdidas en la tarde del lunes, cuando caían casi un 5% en Wall Street.
Mark Zuckerberg
El fundador de Facebook, propietario de Instagram y de WhatsApp ocupa la segunda posición por las pérdidas sufridas: más de 27.000 millones de dólares en solo dos días (unos 24.700 millones de euros).
Con un patrimonio neto estimado en 179.000 millones de dólares (164.000 millones de euros), la tercera persona más rica del planeta se vio afectada por el desplome en la acción de Meta, que cayó un 14% en dos días. La acción de Meta registraba una pequeña mejora de casi un 1% el lunes.
La guerra arancelaria afecta especialmente a las tecnológicas. Trump ha impuesto los aranceles más elevados sobre el mercado asiático, del que dependen muchas de las mayores empresas del mundo para su fabricación, sus chips y sus servicios informáticos.
Zuckerberg, que dio un “giro hacia Trump” en Meta antes de que el republicano asumiera la presidencia, ha visto esfumarse más de 28.000 millones de dólares de su fortuna personal en lo que va de año (unos 25.600 millones de euros).
Jeff Bezos
El fundador de Amazon y propietario del periódico The Washington Post es el tercero por las pérdidas de esos dos días: 23.500 millones de dólares (unos 21.500 millones de euros). Amazon es uno de los principales puntos de venta para productos importados de todo el mundo. Su valor de mercado ha caído en cientos de miles de millones de dólares en lo que va de año.
Los vendedores con sede en China representan más del 50% del mercado de terceros de Amazon. El negocio de servicios en la nube de la empresa también depende de tecnología fabricada principalmente en países asiáticos como Taiwán.
El patrimonio neto estimado de Bezos asciende a 193.000 millones de dólares (unos 177.000 millones de euros), haciéndolo la segunda persona más rica del mundo. En lo que va de año, ha visto esfumarse 45.000 millones de dólares de su fortuna (41.200 millones de euros). Las acciones de Amazon subían ligeramente el lunes (0,4%).
El fondo para el clima y la biodiversidad dotado con 10.000 millones de dólares por Bezos (9.160 millones de euros) dejó de financiar en febrero a una de las principales organizaciones de certificación climática del mundo. Una medida que ha sido percibida como una “rendición” ante Trump y a su resistencia contra la acción climática.
Bernard Arnault
El propietario del imperio del lujo LVMH perdió 6.000 millones de dólares el jueves y más de 5.000 millones de dólares el viernes (unos 5.500 millones de euros y unos 4.600 millones de euros, respectivamente) y es que los aranceles de Trump afectaron a las fábricas asiáticas que sostienen a la industria mundial de la confección. La acción caía aún más el lunes, desplomándose por encima del 4%.
En lo que va de año, el patrimonio neto de la persona más rica de Europa, y cuarta del mundo según Bloomberg, se ha reducido a 158.000 millones de dólares (unos 145.000 millones de euros), lo que significa una pérdida de 18.600 millones de dólares (17.000 millones de euros). Estados Unidos es el principal mercado de su imperio empresarial, igualando en tamaño al total de las ventas en Europa.
Arnault es amigo personal de Trump desde que a principios de los años 80 lo conoció durante una cena benéfica. Durante la segunda toma de posesión del republicano, el también conocido como “lobo de cachemira” se sentó con su mujer, su hija y su hijo en la primera fila. “Acabo de regresar de Estados Unidos y he sido testigo de los vientos de optimismo que soplan en ese país”, dijo al volver. “Regresar a Francia es un poco como darse una ducha de agua fría”.
Desde entonces se ha impuesto un arancel del 20% a la Unión Europea y países clave de Asia por la fabricación de prendas de vestir tienen aranceles de hasta el 54%.
… y Warren Buffett
No todos los multimillonarios han visto disminuir su patrimonio neto, a pesar de los dos días de desplome bursátil. En lo que va de año, el astuto presidente y principal accionista de la sociedad de inversión Berkshire Hathaway ha hecho aumentar un patrimonio, que ya asciende a los 155.000 millones de dólares (unos 142.000 millones de euros).
Las asambleas anuales de accionistas presididas por Buffett, la sexta persona más rica del mundo, han sido categorizadas como un “Woodstock para capitalistas”. Aunque el “sabio de Omaha” perdió 2.570 millones de dólares durante los dos días de caídas (unos 2.354 millones de euros), su patrimonio neto ha aumentado en 12.700 millones de dólares en lo que va de año (unos 11.600 millones de euros).
Trump compartió el viernes un vídeo en Truth Social, su red social, afirmando erróneamente que Buffett había elogiado sus últimas decisiones de política económica. A continuación, Berkshire Hathaway emitió un comunicado declarando como falsas las noticias divulgadas en redes que atribuían esos comentarios a Buffett.
Las acciones de Berkshire caían algo más de un 2% en las primeras operaciones de la tarde del lunes.
Traducción de Francisco de Zárate