José Miguel Basset pide perdón tras afirmar que se ordenó la retirada de los bomebros que controlaban el caudal porque tenían «ganas de comer» y asegura que la decisión se tomó «por criterios técnicos»
Los bomberos fueron retirados del barranco del Poyo a las 14.30 el día de la DANA porque el caudal bajó y tenían “ganas de comer”
La polémica desatada por las declaraciones del jefe del Cuerpo Provincial de Bomberos, José Miguel Basset, en la comisión de la Diputación de València, en las que afirmó que el pasado 29 de octubre a poco antes de las 15.00 horas se dio la orden de retirar al equipo de bomberos forestales que realizaban las labores de control del barranco del Poyo, en Chiva, porque el nivel del caudal bajó y tenían “ganas de comer”, ha obligado al el exresponsable, ya jubilado, a salir al paso para pedir disculpas ante el malestar generado entre el colectivo.
Tras hacerse públicas sus explicaciones, los bomberos forestales de la Generalitat Valenciana que durante la emergencia estaban bajo la coordinación del Consorcio Provincial, realizaron un comunicado conjunto en el que acusaban a Basset de intentar “tapar su incompetencia e irresponsabilidad” repartiendo culpas “con los de abajo”. Además, tal y como informó elDiario.es los efectivos que estuvieron en el barranco del Poyo mostraron la factura de la comida que compraron en un supermercado para demostrar que su idea era quedarse en la zona durante toda la jornada.
Este miércoles, la Diputación de Valencia ha difundido un comunicado en el que Basset pide disculpas por sus palabras, aunque sigue sin aclarar quién dio la orden de retirada a la unidad que estaba controlando el caudal y por qué no regresaron teniendo en cuenta la intensidad de las lluvias que se produjeron desde primera hora de la hora y que desde las 17.00 horas desbordaron el barranco a su paso por Chiva.
Según la carta (documento completo al final de la información) “por responsabilidad y por respeto al cuerpo de bomberos, creo necesario aclarar lo ocurrido y, sobre todo, pedir disculpas”, y ha admitido que fueron “unas palabras desafortunadas, una frase inadecuada que, en ningún caso, refleja el compromiso, la profesionalidad ni el enorme esfuerzo que realizaron los bomberos forestales durante aquellos días tan exigentes”.
“Quisiera reiterar el respeto y la admiración que siempre he sentido hacia el trabajo de todos los efectivos que integran el dispositivo de emergencias, y especialmente, hacia quienes desarrollan su labor en el ámbito forestal, con enorme profesionalidad y vocación de servicio”, apunta en el comunicado.
Así, subraya que ha compartido con ellos “muchas horas de trabajo, situaciones de tensión y también de orgullo por el trabajo bien hecho y, por eso, me duele haber provocado esta situación”.
“Decisión operativa”
“La retirada de efectivos el día 29 de octubre, en ese punto concreto, respondió única y exclusivamente a criterios técnicos. Fue una decisión operativa tomada porque, en ese momento, el caudal no representaba un riesgo importante y la tendencia era claramente descendente”, afirma en el comunicado, en el que subraya que así lo explicó durante su participación en la comisión.
Basset subraya que ha dedicado buena parte de su vida “al servicio público, al frente del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia y, precisamente por eso, me duele haber generado malestar entre compañeros y compañeras a los que admiro y valoro profundamente”.
“Reitero, con humildad, mis disculpas, y agradezco el esfuerzo a todos y cada uno de los profesionales de emergencias, que han realizado una labor esencial ante la peor catástrofe de nuestra historia”, ha concluido.