Francisco Lucas, secretario general del PSOE de la Región de Murcia, se ha mostrado dispuesto a aprobar el techo de gasto «sin líneas rojas ni condiciones» con tal de que los presupuestos no dependan de Vox
PP y Vox encallan la negociación de presupuestos en la Región de Murcia y entran en un cruce de reproches
Fernando López Miras, presidente del Ejecutivo murciano, ha anunciado este jueves en rueda de prensa en el Palacio de San Esteban que habrá prespuestos para la Región de Murcia y, contarán con el apoyo de Vox, tras la reunión mantenida con su presidente, José Ángeo Antelo, para determinar el techo de gasto.
“El Gobierno de la Región de Murcia está en las antípodas de Podemos. Tras hablar con el PSOE hemos constatado que nosotros queremos seguir con las bajadas de impuestos […] o que están en contra de continuar con acciones que vayan dirigidas a evitar el recorte del trasvase Tajo-Segura se hace muy difícil llegar a acuerdos”.
“Por el contrario, he de decir que he encontrado una muy buena disposición en Vox”, ha subrayado el jefe del Ejecutivo murciano. “Hemos avanzado en las cuestiones que estamos de acuerdo y hemos desbloqueado los presupuestos de la Región de Murcia”.
“Hemos hablado de lo que está perjudicando el pacto verde a nuestro sector primario”, ha enunciado el presidente murciano. “Hay que simplificar la normativa para nuestros agricultores y ganaderos”. “No hay política migratoria en el Gobierno de la nación y se está convirtiendo España, en particular, la Región de Murcia, en un foco para las mafias ilegales y también para la llegada de inmigración ilegal”. López Miras no se ha mostrado dispuesto a aceptar “más reparto de inmigrantes”.
El presidente murciano ha abogado por seguir bajando impuestos y ha sacado pecho del decreto ley de simplificación administrativa firmado este jueves en el consejo de gobierno “con el objetivo de agilizar trámites y que los ciudadanos, los autónomos y los empresarios puedan destinar menos tiempo y recursos a la burocracia”.
Un reparto de inmigración ilegal, hecho desde Waterloo, según Antelo
“Vox tenía y tiene razón, nos fuimos del Gobierno porque el Gobierno regional de Fernando López Miras aceptó el reparto de la inmigración ilegal que es lo mismo que aceptar el reparto de la inseguridad por toda la Región de Murcia”, ha dicho durante su intervención el líder de la ultraderecha en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, quien ha insistido en que su partido “rechaza la inmigración ilegal y el reparto del señor Sánchez, que no lo hace él, sino el señor Puigdemont desde Waterloo”.
Antelo se ha mostrado satisfecho por el inminente cierre del centro de menores de Santa Cruz, una de las exigencias de su partido: “Hemos hablado López Miras y yo y vamos a cerrar el centro de menores”, ha asegurado al tiempo que se ha felicitado por el rechazo al Pacto Verde. “Vamos a contar con fondos propios de maniobra para nuestro campo en la Región de Murcia; no se entiende que no existiera con anterioridad en una región que vive del sector agroalimentario, y vamos a eliminar gastos superfluos”. En este sentido, ha apuntado a la modificación de la Ley de Participación Institucional, “que es el primer paso para quitar la obligación de pagar a sindicatos y patronal”.
Antelo no ha dejado escapar la oportunidad para lanzar una amenaza: “Con Vox hay que cumplir todos los acuerdos; tengo un mensaje para los consejeros que no cumplan con ellos, porque además vienen con fechas, y es que tendrán que dimitir; tener un problema con Vox no es bueno para López Miras”.
Techo de gasto
“Convoqué anteriormente a todos los partidos que están en el Parlamento autonómico para informarles del techo de gasto que el Gobierno regional pretende aprobar en el consejo de gobierno de la próxima semana y para escucharles en lo que tengan que decir con respecto a los presupuestos”, ha puesto sobre la mesa el presidente murciano, quien ha señalado que el Gobierno cuenta con una previsión de crecimiento del 2,5%, “avalada por la AIReF”.
El techo de gasto será de 6755 millones de euros, de modo que se incrementa un 3,5% con respecto al año pasado con 229 millones de euros. Esta cifra servirá para aumentar las partidas presupuestarias “de sanidad y educación”, según López Miras.
La ronda de contactos con los otros partidos del arco parlamentario iniciada por López Miras para tratar los presupuestos de este año ha sido descrita por PSOE y Podemos como un mero “formalismo” y “paripé” en la rueda de prensa posterior que han ofrecido.
Lucas, dispuesto a aprobar el techo de gasto “sin líneas rojas”
Aunque han sido escuchados “atentamente”, Francisco Lucas, secretario general del PSOE en la Región de Murcia (PSRM), ha puesto sobre la mesa que desde que llegara a la dirección del partido el pasado marzo sus intentos de diálogo para cerrar los presupuestos regionales han sido desoídos por el PP una y otra vez; y, de nuevo, se ha mostrado dispuesto a aprobar el techo de gasto “sin líneas rojas ni condiciones” con tal de que no dependan de Vox.
Lucas ha abogado por “una Región con más diálogo y menos sectarismo ideológicos. Hacemos esto por responsabilidad, para que la ciudadanía no sufra los presupuestos de la ultraderecha, sino que pueda contar con unos presupuestos centrados”. “López Miras tiene que elegir entre la radicalidad o la centralidad”.
El nuevo secretario general del PSRM ha enumerado una serie de problemas estructurales en la Región de Murcia que considera que deben ser abordados con urgencia: “Somos la comunidad con mayor pobreza infantil del país. Esto debería helar el corazón de cualquier político”. También ha señalado la suspensión de clases por no contar el centro educativo con aire acondicionado o el hecho de que “tres personas mueren cada día en la Región esperando la ayuda de la dependencia”.
“Los ciudadanos están cansados de tanta confrontación”, ha subrayado el líder socialista.
Marín: “Los presupuestos del odio”
Para María Marín, portavoz de Podemos en la Asamblea Regional, “lo único que necesitaba el PP para sacar los presupuestos adelante era el permiso de Vox”. “Serán los últimos presupuestos expansivos que vamos a tener porque el año que viene los fondos europeos se acaban”. A pesar de ello, según la diputada morada, solo servirán para “ hacer más ricos a los ricos y aumentar las desigualdades, según lo que vamos leyendo en la prensa por parte de la ultraderecha”.
La portavoz de Podemos ha recordado que el resultado de las negociaciones entre ambos partidos conservadores se ha centrado en cuestiones como “el cierre del centro de menores de Santa Cruz, la negación del cambio climático”, mientras que no han pronunciado “ni una sola palabra sobre educación o empleo o dependencia”. “Son los presupuestos del odio. Van a intentar confrontar el último con el penúltimo, el desempleado contra el migrante”.
“En la Región de Murcia nos vamos a convertir en un retrete de purines y en una tierra de sacrificio. Ya no solo los nuestros, sino que vamos a importar purines de otras comunidades autónomas”, ha advertido la líder de Podemos en la ronda de preguntas al recordar que el PP no se ha mostrado dispuesto a apoyar su moción en la que pedían paralizar la construcción de “20 plantas de biogás” en esta comunidad autónoma. “Con los purines que se generan aquí con dos plantas habría suficiente”, ha afirmado Marín.