El PP y algunos socios como ERC han pedido sin éxito cambiar el orden del día para que el presidente del Gobierno acuda esta misma semana a la Cámara Baja
Sánchez intenta preservar al Gobierno y el PSOE le da manos libres para pilotar el rearme del partido
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dará explicaciones en el Congreso sobre el caso de corrupción que afecta al exdirigente socialista Santos Cerdán el próximo 9 de julio. El líder del PSOE comparecerá a petición propia después de que todos los socios del Ejecutivo y también la oposición le hayan exigido que acuda a la Cámara Baja. El Partido Popular ha intentado sin éxito forzar que el presidente compareciera esta misma semana.
La Junta de Portavoces ha aprobado fijar la comparecencia de Sánchez para un pleno extraordinario que se celebrará el miércoles, 9 de julio. Aunque lo hará a petición propia, varios socios como Esquerra Republicana o el BNG habían registrado hace unos días una solicitud formal para que el presidente diera explicaciones en el hemiciclo sobre el escándalo que afecta a su partido.
Varios socios del Gobierno han solicitado en la Junta de Portavoces que acuda cuanto antes a la Cámara, aunque generalmente el presidente elige la fecha de la comparecencia en función de su agenda y sus compromisos internacionales. El PP, en la reunión de la Junta, ha intentado forzar un cambio en el orden del día del Pleno de esta semana para incluir la comparecencia en el pleno de esta misma semana, algo para lo que hace falta unanimidad de todos los grupos parlamentarios.
Aunque Sumar y EH Bildu compartían el deseo de que Sánchez hable ante el Congreso lo antes posible, también han entendido que el presidente tiene una agenda que debe cumplir y por eso no han apoyado los planes del partido de Alberto Núñez Feijóo. Otros socios como ERC sí que han apoyado la petición del PP.
El PP no desistirá y pedirá en la Mesa del Congreso celebrar una nueva junta con el objetivo de aprobar en ella un pleno extraordinario esta misma semana para incluir la comparecencia de Sánchez. Si se aprobara, algo improbable puesto que la mesa la controlan PSOE y Sumar, ese pleno se celebraría el próximo jueves, cuando termine el ordinario.