La memoria del Consorcio de Bomberos remitida a la comisión de investigación del Parlamento autonómico, pactada por PP y Vox, elude la retirada de los efectivos que medían el caudal del barranco del Poyo
La jueza de la DANA investiga la retirada de los Bomberos que medían el caudal del barranco del Poyo en Paiporta o Picanya
Documento – Memoria de actuaciones del Consorcio Provincial de Bomberos sobre la DANA
El informe que ha remitido el Consorcio Provincial de Bomberos a la comisión de investigación de las Corts Valencianes sobre la DANA oculta el detalle sobre la cifra de rescates realizados el pasado 29 de octubre. La memoria, a la que ha tenido acceso elDiario.es, tan solo indica en relación con la primera fase de la emergencia, entre el 29 y el 31 de octubre: “Realización de todas aquellas tareas dirigidas a proporcionar seguridad física a las personas amenazadas por los efectos directos de las lluvias y la barrancada”.
Por el contrario, el informe reseña con todo detalle las agencias y los organismos que aportaron ayuda (incluso internacionales) y el personal total que intervino en la respuesta a la catástrofe. Se trata del consorcio, dependiente de la Diputación de València, que asumió el mando de los rescates en la DANA, tal como marca el Plan Especial de Inundaciones, y que estaba dirigido por José Miguel Basset, actualmente jubilado.
En un anexo de la memoria, el Consorcio Provincial de Bomberos incluye la distribución del personal interviniente a lo largo de la emergencia a partir del 30 de octubre, el día siguiente de la catástrofe. Otro anexo también desglosa datos muy detallados de los trabajos realizados, tales como las inspecciones técnicas de edificios (221 en total), intervenciones de urgencia en estabilidad de estructuras (166), limpieza de sótanos y garajes con lodo (111) o baldeo de viales (381).
El informe, que no está firmado, reconoce en su apartado de conclusiones que “la envergadura de los trabajos no ha permitido efectuar el control deseado en algunas de las fases por las que ha atravesado la emergencia, principalmente en los primeros momentos de éstos”. Así, el Consorcio de Bomberos emplaza a “posteriores análisis, estudios e informes que deberán realizarse” para “llegar a un mayor conocimiento y recuento de las tareas realizadas”.
La memoria remitida al Parlamento autonómico afirma que la gestión de la emergencia de la DANA del 29 de octubre “se ha revelado sin ninguna duda como la más compleja” en la historia del Consorcio Provincial de Valencia y “en el panorama nacional”.
La retirada de los Bomberos, “principal fallo” de la gestión
El documento, sin embargo, soslaya datos clave de la gestión de la emergencia, a pesar de que la jueza instructora de la causa ha pedido este miércoles al Consorcio de Bomberos que le informe sobre los rescates efectuados el día de la DANA antes de que se ordenara a los efectivos que medían el caudal del barranco del Poyo, en zonas como Torrent, Picanya y Paiporta, que se retiraran.
Una decisión que, según declaró uno de los dos investigados en el procedimiento —el exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso— fue el “principal fallo” de la gestión de la catástrofe.
La orden de enviar efectivos a medir el caudal del barranco que unas pocas horas más tarde provocaría la mayoría de los fallecimientos quedó registrada en el ‘CoordCom’, la ‘caja negra’ que detalla las decisiones operativas, a las 12.48, según desveló la testigo M.R.M., jefa de servicio de Emergencias, en su declaración como testigo del pasado 17 de junio.
Los Bomberos dejaron de medir el caudal del barranco del Poyo a partir de las 14.30, según el testimonio de José Miguel Basset, exjefe del Consorcio Provincial de Bomberos, en la comisión de estudio de la DANA en la Diputación de Valencia.
Basset, pendiente de fecha para declarar como testigo ante la jueza, dijo que se retiraron porque se hacía la hora de comer (una tesis desmentida posteriormente por lo bomberos que medían el caudal, que incluso presentaron el ‘ticket’ de la comida que se procuraron precisamente para poder seguir con su tarea).