«Hay matices que deben ser concretados en el Reglamento Marco de Congresos y que se abordarán posteriormente, y para los que el PP de Madrid trabajará junto a la nueva dirección», aseguran desde el partido de Ayuso
Feijóo elimina las primarias directas en el PP sin impedir que los compromisarios puedan cambiar la voluntad de los militantes
Alberto Núñez Feijóo tendrá un congreso nacional de reelección como líder del PP en calma. La única duda que había ha quedado despejada este miércoles: Isabel Díaz Ayuso y el PP de Madrid no presentarán enmiendas al sistema de elección del presidente y que fulmina las primarias que se habían introducido en 2017. El equipo de Ayuso asume así un método que deja la decisión final en manos de los compromisarios que asisten en persona al cónclave, según han informado fuentes del PP de Madrid a elDiario.es.
“El modelo propuesto aúna en una votación la elección del candidato a presidente y los compromisarios, vinculando a éstos directamente con el candidato por el que son elegidos”, apunta el partido de Ayuso en una nota. “Desde el PP de Madrid se ha defendido la máxima de ‘un afiliado, un voto’. Se trata de un principio que busca que el voto del afiliado cuente, que el afiliado sea la base del proceso congresual. De esta manera la voz del afiliado se respeta, puesto que el compromisario se debe a lo votado por el afiliado, ya que en su voto va intrínseco el respaldo a un candidato a presidente”, sostiene la nota.
Pero desde el PP de Madrid se añade: “Hay matices que deben ser concretados en el Reglamento Marco de Congresos y que se abordaran posteriormente y para los que el PP de Madrid trabajará junto a la nueva dirección del partido”.
“No presentaremos enmiendas”, han confirmado fuentes de la dirección del PP de Madrid a elDiario.es, lo que no evita que algún compromisario (de Madrid o de otra asamblea) sí presente enmiendas y las mantenga vivas para su debate y votación en el plenario que se celebrará el primer fin de semana de julio. Eso sí: sin el apoyo del PP de Madrid, difícilmente podrá salir adelante.
Ayuso asume así un sistema que desde el principio calificó como un avance, pero contra el que también se pronunció por no ser un método de primarias puras. Ese “un militante, un voto” por el que dijo en una entrevista en ‘Abc’ que iba a “hacer lo necesario”.