La Audiencia de Granada decide investigar a Juana Rivas por sustracción de menores la víspera de entregar a su hijo

Un auto notificado este jueves admite el recurso presentado por Arcuri contra el archivo de su denuncia en mayo contra su expareja. Paralelamente, eel hijo mayor pide suspender la entrega del hermano en una querella por supuestas coacciones

Un informe de la psicóloga del hijo de Juana Rivas describe la presión a la que se sometió al niño para irse con su padre

La Audiencia de Granada ha admitido parcialmente el recurso presentado por Francesco Arcuri contra el archivo de la denuncia en la que acusó a su expareja, Juana Rivas, de un delito de sustracción de menores y ha acordado investigarla por no haber facilitado que el menor de sus hijos vuelva a Italia.

El auto de la Sección Segunda de la Audiencia, notificado este jueves y al que ha tenido acceso EFE, admite el recurso presentado por Arcuri contra la decisión del Juzgado de Instrucción 4 de Granada, que, el pasado mayo, archivó su denuncia contra Juana Rivas por sustracción de menores y maltrato habitual en el ámbito familiar, que también presentó en enero en Italia.

La Audiencia ha acordado investigar el delito de sustracción de menores al entender que Juana Rivas está incumpliendo la orden dictada por un tribunal italiano el pasado febrero de que su hijo menor, de 11 años, vuelva con su padre, que tiene la custodia.

No ha admitido el recurso en lo referido a un delito de maltrato al interpretar que si el menor ha sufrido daño psicológico, no ha sido provocado de manera intencionada por la madre.

Querella por supuestas coacciones

Al tiempo, el hijo mayor de Juana Rivas ha presentado una querella contra su padre y una psicóloga a la que éste, según mantiene en la denuncia, habría instado a que “compareciera” en el punto de encuentro familiar de Granada el pasado martes para “doblegar” la voluntad de su hermano menor de edad “y que admitiera de buen grado irse a Italia para vivir con él”, interesando como medidas cautelares urgentes orden de alejamiento y suspensión de la entrega de éste, ya que el progenitor tiene la custodia, la cual se pospuso por orden judicial a este viernes en un lugar que garantice la intimidad del niño.

Según el resumen de hechos de la querella, a la que ha tenido acceso Europa Press, el menor habría sido sometido el martes por la profesional a “un durísimo interrogatorio en el que le conminaba a volver con su padre pese a que este había expresado claramente su voluntad de no hacerlo”, generando al parecer, prosigue, “la lógica ansiedad y desasosiego en el niño que repetidamente expresó su malestar, llegando a llorar y suplicar que lo dejaran en paz en varias ocasiones”.

Pese a la “petición desgarradora” para que la profesional se ausentara, y la demanda del querellante de que “ayudaran a su hermano, nadie hizo nada al respecto”, unos hechos de los que la denuncia especifica que habrían sido testigos los profesionales del punto de encuentro. A su vez, el hermano mayor “fue expulsado de la sala, impidiéndole continuar junto a su hermano, pese a pedir” el menor que “no lo echaran”, indica la querella.

Fuentes del caso conocedoras del caso apuntaron a Europa Press que la actitud del querellante también habría sido puesta en entredicho en el punto de encuentro, situado en el centro de Granada capital, al haberse al parecer extralimitado en lo que corresponde a un familiar que no es el padre ni la madre en una operación de este tipo.

Sea como sea, el hijo mayor pide en su querella ante el Juzgado de Guardia de Granada en la que recaiga por reparto que se tomen de manera urgente como medidas cautelares orden de protección para el menor de tal modo que se impida al padre a “comunicarse con él por cualquier medio o aproximarse al mismo a menos de 200 metros”.

Igualmente “se solicita que se deje sin efecto la orden de entrega del menor” prevista para este viernes por el supuesto “gravísimo padecimiento psicológico que las presiones psicológicas para que acepte marcharse a Italia” estarían “provocando” en el niño.

Refiere en este punto al relato de “forma detallada” de “los malos tratos físicos y psíquicos que le infringe su padre, en su declaración de 7 de enero de 2025 prestada ante el Juzgado de Guardia de Granada, y que además ha manifestado en múltiples ocasiones y ante distintas autoridades, su voluntad de permanecer en su casa de Maracena con su madre y con su hermano por el miedo que tiene”.

Esta querella se produce después de escribir una carta a “cualquier autoridad competente de España” este jueves para que eviten la entrega de su hermano menor, de 11 años, al padre, que tiene pendiente un proceso judicial por supuestos malos tratos en el ámbito familiar en Italia.

Publicaciones relacionadas