La formación independentista asegura que negociará la iniciativa de Trabajo que llega este martes al Consejo de Ministros pero afea al Gobierno que hasta el momento no les haya pedido su opinión
CCOO y UGT instan al Gobierno a incluir la reducción de jornada en los Presupuestos y piden que el salario mínimo no cotice por el IRPF
Junts ha advertido este lunes que el decreto que este martes llegará al Consejo de Ministro para reducir la jornada laboral no cuenta de entrada con el consenso de la mayoría de los grupos que deberán convalidarlo en el Congreso. “Otra vez se aprueba un decreto sin estar consensuado por un Gobierno que no tiene mayoría para aprobarlo”, ha reciminado el portavoz de la formación, Josep Rius, que ha asegurado que su grupo está dispuesto a negociarlo pero a no a validarlo de forma automática.
Según ha expresado Rius en rueda de prensa, en su opinión el Gobierno debería de intentar recabar los apoyos necesarios antes de llevar cualquier iniciativa al Consejo de Ministros, de forma que luego no encontrase sorpresas como el rechazo ocurrido con el decreto ómnibus hace dos semanas. “Para tirar adelante cualquier medida necesita negociar con Junts”, ha recorado, tras afear que el ejecutivo, por ahora, “no se ha interesado sobre nuestra opinión sobre la reducción de jornada”.
Los ministerios de Economía y Trabajo pactaron la semana pasada aprobar este martes la reducción de jornada laboral hasta las 37 horas y medias semanales. El acuerdo en el seno del Ejecutivo, que era un empeño de la vicepresidenta Yolanda Díaz, incluía la aprobación del texto por el trámite de urgencia y respetando el texto ya negociado con los sindicatos CCOO y UGT.
Sobre la medida en sí, Rius ha indicado que a la hora de negociar Junts tendrá en cuenta que la realidad empresarial catalana “es diferente a la del resto del Estado”, pues según ha indicado en Catalunya el ecosistema laboral es de pequeñas y medianas empresas. Sin querer aclarar que supone eso respecto a la reducción de la jornada, Junts ha asegurado que “harán contrapropuestas” al decreto que pretende aprobar el Gobierno.
El portavoz independentista ha dejado caer que no saben si los titulares de Trabajo y Economía han cerrado ya sus diferencias respecto al texto del decreto –pese a que el acuerdo entre ambos se produjo la semana pasada–, dando a entender por parte de Rius que el desencuentro en el seno del Gobierno podría continuar abierto. “Junts no vendrá a resolver sus diferencias”, ha subrayado.