El vicepresidente para la Recuperación Económica aclara que el Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) tiene «dos codirectores y un mando único que finalmente toma la decisión»; según la ley autonómica de Protección Civil solo el conseller de Justicia o el presidente de la Generalitat pueden asumir el mando único
El Gobierno de Mazón oculta al juzgado quién ordenó el envío de la alerta masiva a la población el día de la DANA
El vicepresidente del Gobierno valenciano para la Recuperación Económica, José Gan Pampols, ha vuelto a aportar luz al intento de varios de sus compañeros del Consell de derivar en el Gobierno responsabilidades de la gestión de la DANA del pasado 29 de octubre.
Y es que, la portavoz de ejecutivo valenciano, Susana Camarero, afirmó este martes preguntada sobre la identidad de la persona que ordenó mandar el mensaje de alerta al móvil de los ciudadanos aquella tarde, que la decisión la tomó “el Centro de Coordinación de Operativo Integrado (Cecopi), evidentemente, que es un órgano colegiado en el que tengo que recordarles que hay dos codirectores, el representante de la Conselleria de Emergencias (Salomé Pradas) y de la Delegación del Gobierno (Pilar Bernabé), por lo tanto colegiadamente se dio la orden, no es una orden nominal”.
Este mismo miércoles, Camarero, acompañada del conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, ha rectificado en parte al asegurar que e, Cecopi “no es un órgano colegiado, aunque insistió en que ”las decisiones se toman de forma colegiada“. Al respecto, Valderrama ha echado balones fuera cuando se le ha preguntado por la persona al mando de la emergencia y ha insistido en que insistió en que ”en el comité de dirección existe una representación tanto de la administración autonómica, en este caso sería yo como conseller de Emergencias e Interior, y otra por parte de la Delegación del Gobierno o el subdelegado del Gobierno. Esto significa que la decisión es colegiada y coordinada entre más personas“. Siendo cierto lo que dice, se deja una parte fundamental que es la del mando único a la que se ha referido Gan Pampols.
Preguntado al respecto el vicepresidente, ha explicado que el Cecopi “tiene dos codirectores y un mando único; codirector es corresponsable, pero eso no significa que sea un órgano colegiado, no significa colegiar la decisión, la decisión al final es única; lo que pasa que hay dos personas que tienen capacidad para dar informes, exigir responsabilidades, y una que finalmente toma la decisión”.
Esa persona que toma la decisión, por la que ha preguntado el juzgado que investiga la gestión de la DANA y que el Gobierno valenciano de momento se ha negado a informar, está determinada por ley autonómica de Protección Civil y Gestión de Emergencias. Según la legislación, el Consell es el “órgano superior de dirección y coordinación” de la respuesta a las emergencias. El “mando único” corresponde a la entonces consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas. Aunque, tal como indica un artículo incorporado en 2020 a la ley, en una situación catastrófica, el ‘president’ puede asumir el “mando único y la dirección de todas las actividades de la emergencia, pasando a su directa dependencia la estructura organizativa del plan territorial de emergencia de la Comunitat Valenciana”.