La ministra ha comparecido ante la Comisión de Ciencia el Congreso para explicar la crisis del centro de investigación contra el cáncer y ha resaltado que el programa CNIO Arte se puso en marcha cuando gobernaba el PP
La caída de Maria Blasco: el fin de 14 años de “culebrón” en el CNIO y de dos meses arrastrando la ciencia por el barro
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha comparecido ante la Comisión de Ciencia del Congreso de los Diputados para ofrecer explicaciones, por primera vez, sobre la crisis vivida en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) que ha terminado con la destitución de su directora científica, Maria Blasco, y su gerente, Juan Arroyo.
“De las decisiones tomadas en el Patronato no debe extraerse que se haya detectado ningún tipo de incumplimiento normativo por parte del centro ni de las personas cesadas”, ha resaltado Morant, que también ha defendido que su Ministerio ha actuado a tiempo y con precisión ante una situación insostenible. “Ese equipo de dirección no podía continuar”, ha insistido Morant, quien ha recordado que el Patronato del centro tomó la decisión de cesar a Blasco y Arroyo por la existencia de “un clima de trabajo incompatible con el que debe darse en un centro de excelencia”.
Ante las acusaciones de los grupos de PP y Vox, Morant ha negado ningún tipo de irregularidad o de comportamiento que no esté ajustado a la normativa en el CNIO y ha asegurado que en los informes que se presentaron ante el patronato “hay afirmaciones que no han sido contrastadas” y que el nuevo equipo de dirección hará las comprobaciones oportunas.
CNIO Arte se inició en tiempos del PP
Respecto al polémico programa CNIO ARTE, la ministra ha admitido que puede gustar más o menos, pero es un programa puesto en marcha por el centro de acuerdo con el plan de actividad que su equipo directivo había propuesto y fue aprobado por órgano de control, que es el Patronato del CNIO.
“El programa, por cierto, se puso en marcha en el año 2018, cuando yo no era ministra y el señor Pedro Sánchez no era presidente del Gobierno”, ha asegurado Morant. Nunca se ha cuestionado su idoneidad en el Patronato, en el que están presentes cuatro comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular, ha recordado la ministra.
“Quiero que quede meridianamente claro que ni un euro de CNIO ARTE se ha detraído de la investigación y del objeto del CNIO, que es el de la investigación contra el cáncer”, ha sentenciado Morant. “Será el nuevo equipo de dirección quien propondrá o no qué hacer con el CNIO ARTE y será el Patronato quien tome la decisión de si este programa tiene o no sentido de hacerse en el seno del CNIO”.
La crisis en el mayor centro de investigación contra el cáncer en España se desató en diciembre, cuando la filtración de un informe de transparencia sobre el programa CNIO Arte y una carta firmada por parte de los jefes de grupo del centro que pedían su dimisión pusieron en la picota la gestión de Blasco. La directora científica negó los hechos y acusó a Arroyo de ejercer un poder en la sombra, además de denunciarle por irregularidades contables ante la fiscalía.
En una reunión extraordinaria, el pasado 29 de enero el Patronato del CNIO, el máximo órgano de decisión del centro presidido por el Gobierno, destituyó a los dos directores y abrió un proceso de transición con una dirección científica y una gerencia interinas.