Las entidades de memoria histórica exigen más diligencia al Ayuntamiento para reponerla y mayor colaboración de la Policía Nacional al haber sido destrozada hasta 15 veces en cinco años
Me torturaron en la comisaría de Via Laietana y fue como entrar en un pozo sin fondo
Ninguna placa de memoria histórica ha sufrido tantos ataques y destrozos en los últimos años en Barcelona. Se trata del atril que recuerda el pasado de violencia y represión en la comisaría de Via Laietana, actual Jefatura Superior de Policía de Catalunya y por la que pasaron decenas de presos políticos durante el franquismo. Desde su instalación, en 2019, ha sido vandalizada hasta quince veces, una cifra lejos de las que registra cualquier otra señalización similar.
Desde su inauguración, el 26 de marzo de 2019, el atril ha sido objeto de ataques recurrentes. Solo 48 horas después de que el Ayuntamiento de Barcelona lo colocara por primera vez, a unos 20 metros de las dependencias policiales, . En los dos meses siguientes, fue vandalizada en otras dos ocasiones. Y desde entonces, ha recibido de media tres ataques al año, teniendo en cuenta que con las obras de reforma de la Via Laietana se tuvo que retirar de la acera durante varios meses.