El presidente de la Asamblea corrige su actuación del pasado pleno en el que cortó el micro a una diputada de Más Madrid por citar su implicación en el ‘Caso FP’ y asegura que a partir de ahora permitirá las alusiones a su pasado político
El presidente de la Asamblea de Madrid corta el micro a una diputada por citar su implicación en el ‘Caso FP’
Isabel Díaz Ayuso ha roto los puentes este jueves con todos los partidos de la oposición en la Asamblea de Madrid. Hace unos días, la presidenta autonómica aseguraba que “aspiraba a entenderse” con la extrema derecha madrileña. Sin embargo, tras la cumbre celebrada en la capital organizada por el grupo europeo de Santiago Abascal, que acogió a Marine Le Pen y a Víctor Orban, la presidenta ha cambiado el tono al dirigirse a esa formación. “Este fin de semana Vox me ha declarado la guerra”, ha apuntado, una actuación con la que “no entiende” qué pretende el partido liderado en la Cámara regional por Isabel Pérez Moñino ni tampoco sabe “a quién beneficia” el enfrentamiento de PP y Vox.
La situación de la vivienda y el ‘Caso FP’ han protagonizado la sesión de control de la Asamblea. Enrique Ossorio, presidente de la Cámara, cortó el micro la semana pasada a una diputada de Más Madrid por recordar su implicación como consejero de Educación en el caso que investiga un juzgado por presunta prevaricación en obras en centros educativos. La actuación de Ossorio fue criticada por todos los grupos de la oposición. Ante los reproches del resto de formaciones políticas, este jueves el presidente ha anunciado que no impedirá tomar la palabra a aquellos diputados que aludan al desempeño de su vida política: “Estoy muy contento de ese pasado”.
La líder de Más Madrid ha pedido de nuevo explicaciones a Ayuso por lo sucedido en el ‘Caso FP’. “El señor Ossorio se niega a darnos explicaciones, dígame si es tolerable lo que pasó en la Consejería de Educación cuando estaba al mando quien todos sabemos”, ha replicado Manuela Bergerot. Ayuso ha sacado pecho de la iniciativa de su Gobierno, después de que elDiario.es develase los presuntos troceos contratos. La presidenta defiende que su equipo acudió a la Fiscalía “para investigar” las “irregularidades detectadas”. “Nos vamos a personas como acusación particular. Nos podíamos haber marcado un Errejón, taparlo y marar para otro lado. No somos como ustedes”, ha continuado.