Sumar pide a Hacienda que convoque una reunión para alcanzar una solución negociada sobre el IRPF

La portavoz de la coalición en el Congreso insiste en mantener la exención del tributo a quienes cobran el salario mínimo interprofesional

El PSOE asume que perdió el debate sobre los impuestos al salario mínimo y voces internas piden rectificar

Sumar mantiene su posición y seguirá dando los pasos necesarios en el Congreso de los Diputados para devolver la exención del IRPF al salario mínimo interprofesional (SMI). El grupo parlamentario ha urgido este jueves al Ministerio de Hacienda a que convoque una reunión con todas las partes para encontrar una “solución negociada”. “Esperamos un acuerdo entre los socios”, ha dicho la portavoz, Verónica Martínez, en declaraciones a la prensa.

“Pedimos que el Ministerio de Hacienda convoque formalmente un diálogo entre las partes involucradas en esta decisión, porque el Ministerio de Trabajo ya ha hecho lo que tenía que hacer, que era subir el salario mínimo interprofesional y, ahora, lo que queremos es, desde la lealtad de socias de Gobierno y del grupo parlamentario que representa al Gobierno en esta Cámara, poder alcanzar una solución negociada a la situación del IRPF en el SMI”, ha reclamado Martínez este jueves en el Congreso, después de que el martes María Jesús Montero trasladase que este año se mantendrá el mínimo exento del IRPF, lo que obligará a tributarlo por primera vez a las personas que están en ese umbral, desde este año en los 1.184 euros.

Aunque desde el Ministerio de Trabajo, que lidera Yolanda Díaz, aseguran que ellos ya han hecho su trabajo subiendo el SMI y que las competencias sobre este asunto son de Hacienda, desde Sumar se movieron desde el primer momento para volver a eximir a los trabajadores que menos cobran de pagar el impuesto sobre la renta. El martes por la noche registraron una proposición de ley en el Congreso en este sentido, que ahora queda en manos de la Mesa y que si se llegase a debatir podría contar con el apoyo del PP.

El grupo parlamentario asegura que no negociará con Alberto Núñez Feijóo ese apoyo, aunque cuentan con que podría salir adelante con sus votos. Su prioridad ahora es sentar al PSOE en una mesa de negociación para tratar de alcanzar una solución sin que esa proposición de ley se tenga que debatir. “Teemos un planteamiento técnico en la materia que conlleva que para el futuro nadie tenga que tributar cuando cobra el salario mínimo interprofesional, pero aspiramos a que haya un acuerdo entre socios de Gobierno para solucionar esta situación lo antes posible y que esto sea una realidad ya. Hablemos de cuál es la fórmula para conseguirlo”, ha insistido Martínez este jueves.

La portavoz de Sumar, eso sí, ha considerado que este diálogo se tiene que dar “ya”. Para la coalición, ha dicho, es importante “cómo se den las soluciones” pero también “cuándo”. “Y tienen que ser ya, no podemos mantener una intranquilidad para millones de personas que cobran el salario mínimo interprofesional de saber cuándo va a estar solucionado el tema de su tributación, porque esto es mucho dinero para personas que cobran las rentas más bajas de nuestro país, fundamentalmente jóvenes y mujeres”, ha opinado.

Publicaciones relacionadas